La Corte Suprema de Chile ha fijado una audiencia para conocer los recursos de nulidad presentados por las defensas de Matías y Eriberto Ancalaf Prado, quienes fueron condenados por el asesinato del carabinero Francisco Benavides, ocurrido hace casi cuatro años en Collipulli, región de La Araucanía.
El próximo 14 de mayo, en la Segunda Sala del máximo tribunal del país, se llevarán a cabo los alegatos de los recursos de nulidad, los cuales buscan dejar sin efecto la sentencia que condenó a los hermanos Ancalaf por los delitos de homicidio de carabinero en acto de servicio, porte ilegal de armas y municiones, y dos delitos de disparos injustificados.
Según el defensor penal público, Ricardo Cáceres, los recursos presentados por las defensas de Matías y Eriberto Ancalaf tienen como objetivo lograr la nulidad de la sentencia y del juicio en el que fueron declarados culpables.
Cabe recordar que, en el juicio realizado en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Angol, los hermanos Ancalaf y Rodrigo Calabrano Ñanco fueron condenados a 15 años de prisión. Además, Heriberto Ancalaf recibió una pena adicional de 3 años y un día de presidio efectivo por el delito de tenencia ilegal de arma prohibida.
Este caso, que conmocionó a la región de La Araucanía, ha generado un intenso debate en torno a la seguridad pública y la aplicación de la justicia en un contexto de conflicto social y territorial. La decisión de la Corte Suprema será clave para determinar el futuro de los hermanos Ancalaf y el impacto que tendrá en la comunidad.