23.9 C
Santiago
lunes, mayo 12, 2025

La Carrera Presidencial: Nuevos Giros y Sorpresas en el Panorama Político

Noticias más leídas

La carrera presidencial en Chile está experimentando un giro inesperado, según los últimos sondeos de opinión. La candidatura de Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario (PNL), parece estar perdiendo fuerza, mientras que Carolina Tohá, del Partido por la Democracia (PPD), se consolida como una contendiente cada vez más relevante.

De acuerdo con la encuesta Plaza Pública de Cadem, en la que participaron 705 personas, Kaiser obtuvo solo un 6% de las menciones espontáneas en preferencia presidencial, relegándolo al cuarto lugar de la carrera por La Moneda. Este resultado representa un retroceso de 9 puntos porcentuales en menos de un mes, ya que en la encuesta Cadem del 13 de abril había alcanzado el 15%.

El ascenso de Carolina Tohá

En contraste, Carolina Tohá ha experimentado un notable ascenso, consolidándose en el tercer lugar de la carrera presidencial. Según el sondeo, la exministra obtuvo el 12% de las preferencias, lo que representa un aumento de 8 puntos porcentuales en el mismo periodo.

Este avance de Tohá se produce en paralelo al liderazgo de José Antonio Kast, del Partido Republicano, quien alcanzó el 14% de las preferencias (1 punto porcentual más que la semana pasada).

Evelyn Matthei mantiene el liderazgo

Por su parte, Evelyn Matthei, la candidata del partido Unión Demócrata Independiente (UDI), se mantiene sólida en el primer lugar de las preferencias, concentrando el 20% de las menciones (2 puntos porcentuales menos que la semana pasada).

Finalmente, Gonzalo Winter, quien representa la continuidad de la actual administración, también se ubica en el cuarto lugar junto a Kaiser, con un 6% de las preferencias.

Implicaciones y Perspectivas

Estos cambios en el panorama electoral chileno plantean nuevos desafíos y oportunidades para los candidatos. El declive de Kaiser y el ascenso de Tohá sugieren que los votantes están buscando alternativas a los liderazgos tradicionales, lo que podría abrir la puerta a nuevas propuestas y enfoques en la carrera presidencial.

Asimismo, el liderazgo de Matthei y el crecimiento de Kast indican que los temas de seguridad, orden público y una agenda más conservadora siguen resonando entre una parte importante del electorado.

En resumen, la carrera presidencial en Chile se encuentra en un momento de redefinición, con movimientos estratégicos y sorpresas que mantienen en vilo a los analistas y a la ciudadanía en general. Será crucial observar cómo evolucionan las preferencias en las próximas semanas y meses, a medida que los candidatos ajustan sus propuestas y estrategias para conquistar el voto de los chilenos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias