12.8 C
Santiago
jueves, mayo 8, 2025

¡Bienvenidos al Mundial 2026 en EE.UU.! (Pero no se queden después)

Noticias más leídas

En una conferencia de prensa reciente, el Vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, emitió una advertencia clara a los fanáticos que planean asistir al Mundial de Fútbol 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México. Vance dejó en claro que si bien los visitantes son bienvenidos para disfrutar del torneo, deberán regresar a sus países de origen una vez finalizado el evento.

«Sé que tendremos visitantes, probablemente de cerca de cien países. Queremos que vengan. Queremos que celebren. Queremos que vean el partido, pero cuando se acabe, tendrán que irse a casa«, indicó Vance, haciendo énfasis en que cualquier intento de permanecer en el país después del Mundial será tratado por la Secretaría de Seguridad Nacional.

Preparativos para el Mundial 2026

Esta advertencia se dio en el marco de la primera reunión conjunta de trabajo para anticipar los preparativos del Mundial de Fútbol 2026. En la cita estuvieron presentes el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Presidente de la FIFA, Gianni Infantino, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristy Noem, y el Secretario de Transportes, Sean Duffy.

Durante la reunión, Trump también aprovechó para advertir que la oportunidad de que Rusia participe en el Mundial 2026 podría servir como «incentivo para poner fin a la guerra en Ucrania». Sin embargo, esto parece poco probable, ya que tanto la FIFA como la UEFA han sancionado a los equipos rusos desde febrero de 2022, prohibiéndoles participar en cualquier competición hasta nuevo aviso.

Seguridad y logística clave

Más allá de las advertencias, los organizadores del Mundial 2026 están enfocados en garantizar una experiencia segura y memorable para los fanáticos internacionales que visiten los estadios de Estados Unidos, Canadá y México. Temas como la movilidad, el alojamiento y los controles migratorios serán cruciales para que el evento se desarrolle sin contratiempos.

Con la mirada puesta en el éxito del torneo, las autoridades de los tres países anfitriones trabajarán de manera coordinada para brindar una cálida bienvenida a los aficionados, al tiempo que velarán por el cumplimiento de las regulaciones de inmigración y seguridad.

Un Mundial lleno de emoción y diversidad

A pesar de las advertencias, el Mundial 2026 se perfila como una oportunidad única para que fanáticos de todo el mundo se reúnan y disfruten del deporte rey. La expansión del torneo a 48 selecciones promete una mayor representación y emoción en el campo de juego.

Los organizadores esperan que el evento se convierta en una celebración de la unidad y la diversidad cultural, donde los visitantes puedan disfrutar de la pasión y la alegría que caracteriza al fútbol a nivel global. Sin embargo, deberán asegurarse de que los fanáticos respeten las leyes y regulaciones del país anfitrión durante su estadía.

En resumen, el Mundial 2026 se perfila como una oportunidad única para que el mundo del fútbol se reúna en Norteamérica, pero con la advertencia clara de que los visitantes deberán regresar a sus hogares una vez finalizado el torneo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias