Gianina Figueroa, la directora del Parque Cultural de Valparaíso, ha renunciado a su cargo tras denunciar una alarmante situación financiera que amenaza con el cierre de este emblemático espacio cultural. Según la exdirectiva, el parque enfrenta deudas millonarias que comprometen su operación básica, y las autoridades locales y nacionales han mostrado desinterés y falta de apoyo para encontrar soluciones concretas.
En una declaración exclusiva, Figueroa aseguró que el parque arrastra una crisis financiera que pone en riesgo su continuidad, uno de los espacios más importantes para las artes escénicas y la gestión cultural en la región. Acusó además un abandono institucional y nula disposición política para salvar este emblemático lugar.
Un Espacio Cultural Emblemático en Peligro
El Parque Cultural de Valparaíso, ubicado en la antigua cárcel de la ciudad, se ha consolidado como un refugio y plataforma para cientos de creadores, colectivos y organizaciones culturales a lo largo de los años. Sin embargo, la renuncia de Figueroa ha puesto en evidencia una grave crisis que amenaza con su cierre.
La salida de Gianina Figueroa se produce en medio de una crisis financiera que amenaza directamente la continuidad del Parque Cultural, uno de los espacios más emblemáticos para las artes escénicas y la gestión cultural en la región.
Llamado de Auxilio a las Autoridades
Desde la comunidad artística local, se espera una reacción inmediata del Gobierno Regional, el Ministerio de las Culturas y el municipio de Valparaíso para evitar el cierre de este espacio vital. El vicepresidente de la Comisión de Cultura del municipio porteño, Leonardo Contreras, lamentó la situación y calificó la renuncia de Figueroa como una señal de alerta que debe ser atendida con urgencia.
Si las autoridades no actúan rápidamente para encontrar soluciones a las deudas millonarias y brindar el apoyo necesario, el Parque Cultural de Valparaíso, un icono cultural de la región, podría quedar en abandono y cerrar sus puertas, dejando a la comunidad artística sin un espacio fundamental para su desarrollo.
Es crucial que las instituciones gubernamentales y el sector privado se unan para salvar este emblemático parque y garantizar la continuidad de las actividades culturales que han enriquecido la vida de Valparaíso durante años.