16.1 C
Santiago
lunes, mayo 5, 2025

Rechazo Unánime: Ministro Gajardo Condena Imagen

Noticias más leídas

El Ministro de Justicia, Jaime Gajardo, condenó enérgicamente la publicación en redes sociales de las Juventudes Comunistas que mostraba dos muñecos representando a los candidatos presidenciales José Antonio Kast y Johannes Kaiser con símbolos nazis, colgados de sus tobillos frente a La Moneda.

Gajardo calificó el hecho como «lamentable» y pidió una condena transversal, señalando que «en democracia no hay espacio para este tipo de situaciones». «Todos tenemos que condenar esta publicación», enfatizó el ministro.

Según Gajardo, este tipo de manifestaciones de «violencia política» son completamente inaceptables y van en contra de los principios democráticos. «La violencia política, incluso aunque sea de esta manera y por sobre todo, el no reconocimiento del otro como un adversario político, no un enemigo, sino que como un adversario con el que incluso tenemos que conversar, dialogar, discutir en el Congreso Nacional en distintos espacios con el que tenemos que tratar de llegar a acuerdos amplios, sobre todo en políticas de Estado, con el que tenemos que construir un país, es clave para que construyamos una democracia sana».

Llamado a la Unidad

El ministro hizo un llamado a todos los actores políticos a condenar enérgicamente esta publicación, señalando que «no podemos permitir ningún atisbo de violencia política».

«Me parece que es lamentable, completamente evitable y por cierto no es la democracia que queremos construir», sentenció Gajardo, reiterando que este tipo de acciones son una clara manifestación de violencia política que no tienen cabida en una sociedad democrática.

Rechazo Transversal

La condena del ministro Gajardo se suma a la de otros líderes políticos, como la ex alcaldesa Evelyn Matthei, quien también condenó enérgicamente la publicación de los muñecos nazis. Esto refleja un rechazo unánime a este tipo de acciones simbólicas que buscan deslegitimar a los adversarios políticos.

Expertos en ciencia política han señalado que este tipo de manifestaciones, si bien pueden parecer inofensivas, en realidad representan un peligroso precedente de polarización y falta de respeto a las instituciones democráticas. Destacan la importancia de que todos los actores políticos se unan para condenar enérgicamente este tipo de hechos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias