La Furia del Libro se ha consolidado como el espacio más importante del país para conocer la vibrante escena editorial chilena e internacional. Este año, más de 260 editoriales nacionales y extranjeras se darán cita en la Estación Mapocho, convirtiendo a este evento en una verdadera celebración de la literatura y la cultura.
Japón en el Foco
Una de las principales atracciones de esta edición será la exposición 100 Años del Genji Monogatari en Occidente, gracias a la alianza con la Embajada de Japón en Chile. Esta novela del siglo XI, escrita por la japonesa Murasaki Shikibu, es considerada una de las obras literarias más antiguas del mundo y ofrece una ventana única a los principios culturales, estéticos y políticos del Japón antiguo. Complementando la muestra, se realizarán conferencias, talleres y actividades en torno a los libros japoneses destacados y traducidos al español.
Espacio para Familias y Profesionales
La Furia del Libro contará con un sector diferenciado para niños y familias, con editoriales especializadas en literatura infantil y juvenil. Además, habrá un escenario con actividades durante todo el día para este público.
Por tercer año consecutivo, en alianza con la Fundación La Fuente y Troquel, se llevará a cabo el seminario «Mediación en bibliotecas escolares: experiencias, colecciones y editoriales independientes». Este espacio permitirá a bibliotecarios, docentes y mediadores ampliar sus conocimientos y compartir experiencias en torno al fomento de la lectura.
Preparándose para Frankfurt 2027
Chile se está preparando para ser el Invitado de Honor en la Feria del Libro de Fráncfort 2027, uno de los eventos editoriales más importantes del mundo. Durante La Furia del Libro, se realizará la segunda edición de Contec Chile, un encuentro gratuito y presencial donde editores, autores y expertos de la industria editorial compartirán ideas y experiencias sobre las tendencias actuales del sector.
Que el Contec Chile ocurra este año en La Furia del Libro nos tiene muy entusiasmados, ya que consolida a La Furia del Libro como un espacio de relacionamiento entre las instituciones y las editoriales independientes y universitarias. Así, el rol de la feria crece: junto con dar visibilidad y atraer lectores, se convierte en un apoyo directo a la industria editorial de cara a la participación de honor que Chile tendrá en Frankfurt 2027
, afirmó Simón Ergas, director de La Furia del Libro.
Música, Arte y Gastronomía
Como en ediciones anteriores, La Furia del Libro contará con una imagen creada por el ilustrador nacional Tite Calvo, quien trabajará elementos de la cultura pop y el fetichismo para crear un diseño impactante. Tite Calvo tendrá un stand donde mostrará su trabajo y dictará un taller para ilustradores y diseñadores jóvenes.
Además, por primera vez, La Furia del Libro tendrá una canción oficial: Canción para los planetas de la artista uruguaya Flor Sakeo, quien ofrecerá un concierto gratuito durante el evento.
Para complementar la experiencia, La Furia contará con un patio de comidas con diversas alternativas de emprendedores gastronómicos locales.
La Furia del Libro se llevará a cabo del jueves 29 de mayo al domingo 1 de junio, con un horario de 10:30 a 20:00 horas. La entrada es gratuita y el evento se realizará en la Estación Mapocho, en el corazón de Santiago de Chile.