Dipres ha liderado la implementación de un sistema permanente de revisiones de gasto público, siguiendo las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Este nuevo sistema tiene como objetivo mejorar el uso de los recursos públicos y generar ahorros a mediano y largo plazo.
Según la OCDE, la implementación de este sistema de revisiones podría representar un ahorro de entre el 0,11% y 0,13% del Producto Interno Bruto (PIB). Para Javiera Martínez Fariña, directora de Presupuestos, esta iniciativa permite a Chile ponerse al día con las recomendaciones internacionales
y identificar recursos que se podrían estar utilizando mejor, entregando insumos al momento de formular la Ley de Presupuestos y realizar recomendaciones concretas a los servicios públicos para que los recursos se usen de la mejor manera posible y donde más se necesitan
.
Un Sistema Permanente y Colaborativo
Este nuevo sistema de revisiones de gasto público está conformado por un comité interministerial que incluye a la Dipres, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, el Ministerio de Economía y la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad (CNEP). Esta instancia se encarga de definir los programas públicos que serán sometidos a evaluación.
Mediante este sistema permanente, se podrán analizar aquellos casos donde surjan oportunidades para reasignar gastos de baja prioridad. La primera revisión realizada por la Dipres se enfocó en las compras públicas, analizando 172 servicios y los 12 convenios macro entre 2022 y 2023.
Identificando Oportunidades de Ahorro
Si bien no se encontraron alertas en 144 reparticiones, sí se identificó un sobregasto de $10.615 millones, equivalente al 3,6% del gasto efectuado entre 2022 y 2023 por los 12 convenios macro. Este sobregasto se concentró principalmente en alimentos, artículos de aseo e higiene, productos de ferretería y servicios complementarios, y artículos de escritorio y papelería.
Según explican desde Hacienda, este sobregasto aumentó hacia el segundo semestre de ambos años, probablemente por una aceleración del gasto para lograr una alta ejecución presupuestaria. Como resultado, se han realizado varias recomendaciones, incluyendo la generación de incentivos para no ejecutar recursos de forma innecesaria y así disminuir el sobregasto.
Mejorando el Uso de los Recursos Públicos
En resumen, la implementación de este sistema permanente de revisiones de gasto público por parte de la Dipres, siguiendo las recomendaciones de la OCDE, busca optimizar el uso de los recursos públicos y generar ahorros a mediano y largo plazo. Mediante un enfoque colaborativo y de análisis detallado, se espera identificar oportunidades de reasignación de gastos y mejorar la eficiencia en el gasto del Estado.