Después de décadas de ausencia, el tren ha vuelto a la región de Los Lagos, trayendo consigo una nueva era de conectividad y oportunidades para sus habitantes. El 22 de abril de 2025, se dio inicio a las operaciones progresivas del servicio ferroviario que une las ciudades de Llanquihue y Puerto Montt, marcando un hito histórico en la región.
En el primer viaje, alrededor de 30 pasajeros se embarcaron en este nuevo medio de transporte, que tiene una capacidad para 200 personas. La emoción y el entusiasmo de los usuarios fueron palpables, ya que muchos recordaban con nostalgia los tiempos en que el tren era parte integral de la vida cotidiana en la zona.
La Delegada Presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, destacó que esta nueva alternativa de transporte público viene a mejorar la calidad de vida de los vecinos, ya que disminuirá los tiempos de trayecto
. Además, hizo un llamado a la comunidad para que se respeten las señalizaciones y se practique el autocuidado durante los viajes.
Mejorando la Movilidad y Conectividad
El servicio ferroviario Llanquihue-Puerto Montt no solo representa una opción de transporte más cómoda y rápida, sino que también tiene el potencial de transformar la dinámica de la región. Joaquín, un pasajero que viajó desde Santiago, expresó su entusiasmo por ser parte de los primeros en experimentar el regreso del tren al sur.
Además, Marta sueña con que en un futuro se pueda extender el recorrido hasta la capital regional, Santiago, lo que facilitaría aún más la movilidad de los residentes. Otro pasajero recordó que hace más de 40 años que no subía a un tren, lo que refleja la importancia de este hito para la región.
Seguridad y Accesibilidad
Para garantizar la seguridad de los usuarios, se han implementado medidas como la instalación de barreras de seguridad en 12 cruces a lo largo del trayecto. Rodrigo Wainraight, alcalde de Puerto Montt, destacó la importancia de estas medidas de seguridad para el correcto funcionamiento del servicio.
Además, se ha anunciado un convenio para que los estudiantes puedan utilizar su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en el tren, lo que facilitará el acceso al transporte público para este importante segmento de la población.
Hacia un Futuro Más Conectado
Nelson Hernández, gerente general de EFE Sur, informó que en las próximas semanas se incorporará un segundo tren para aumentar la frecuencia del servicio, lo que sin duda mejorará aún más la conectividad y la experiencia de los usuarios.
El regreso del tren a la región de Los Lagos representa un hito significativo que promete transformar la movilidad y la calidad de vida de sus habitantes. Con una visión de futuro y un compromiso con la seguridad y la accesibilidad, esta nueva conexión ferroviaria se perfila como un elemento clave para el desarrollo y la integración de la región.