El Día de la Madre es una celebración que ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las tradiciones y costumbres de diferentes culturas y países. En Chile, esta festividad se ha convertido en un momento especial para honrar a las madres, pero la fecha en la que se conmemora ha generado cierta confusión.
Dos Fechas, Una Celebración
En Chile, existen dos fechas oficiales para el Día de la Madre. La primera, establecida por un decreto en 1976, se fija para el 10 de mayo. Sin embargo, la fecha más conocida y celebrada es la segunda, que se reserva para el segundo domingo de mayo. Esta última, a menudo llamada la «fecha comercial» o «familiar», es la que la mayoría de los chilenos asocian con la celebración del Día de la Madre.
Aunque estas dos fechas no siempre coinciden, este año van a estar muy cerca: el 10 de mayo cae en sábado, y el segundo domingo de mayo es justo al día siguiente, el 11. Mientras que la fecha oficial es el 10 de mayo, para efectos de las celebraciones en Chile, lo mejor es considerar el domingo 11 de mayo.
Orígenes y Evolución del Día de la Madre
La celebración del Día de la Madre tiene sus raíces en los Estados Unidos a finales del siglo XIX y comienzos del XX. Durante la Guerra Civil estadounidense, una mujer llamada Ann Reeves-Jarvis desempeñó un papel clave en la organización de los cuerpos de salud y asistencia humanitaria para atender a los soldados heridos. Décadas después, en 1907, su hija, Anna Jarvis, decidió que era importante rendir homenaje a ella y a todas las madres trabajadoras.
Tras años de presión a las autoridades, la fecha para homenajear a las madres se adoptó oficialmente en 1911 en varios estados del país norteamericano, quedando establecida para el segundo domingo de mayo. Sin embargo, Jarvis nunca ocultó su descontento a medida que la fecha se tornaba cada vez más comercial con los años.
Celebrando a las Madres en Chile
En Chile, la adopción del Día de la Madre ha seguido un camino similar, con la coexistencia de dos fechas oficiales. Aunque la fecha del 10 de mayo es la establecida por decreto, la celebración más extendida y conocida es la del segundo domingo de mayo.
Esta diversidad de fechas ofrece a los chilenos la oportunidad de honrar a las madres de una manera única y significativa. Algunas familias pueden optar por celebrar en ambas fechas, mientras que otras pueden elegir la que mejor se adapte a sus tradiciones y preferencias. Lo importante es tomar el tiempo para reconocer y agradecer a las madres por su amor, dedicación y sacrificio.
Independientemente de la fecha elegida, el Día de la Madre en Chile se ha convertido en una celebración que trasciende las diferencias y une a las familias en torno a la figura materna, honrando la diversidad de tradiciones y la importancia de la maternidad en la sociedad.