17.3 C
Santiago
miércoles, abril 16, 2025

¡Descubre tu nivel de conocimiento culinario! Taste Atlas revela los platos más y menos conocidos de Chile

Noticias más leídas

En el Día de la Cocina Chilena, la reconocida guía gastronómica Taste Atlas publicó un ranking que no solo celebra nuestras preparaciones más tradicionales, sino que también mide el nivel de conocimiento culinario de quienes las consumen. La propuesta divide los platos típicos de Chile en tres categorías:

Newbie: para quienes conocen solo lo básico.
Experto: para aquellos con un conocimiento más amplio.
Pro: para los verdaderos conocedores de la gastronomía nacional.

De esta manera, si alguien solo ha degustado clásicos como el pastel de choclo o los completos, se encuentra en el nivel más básico. En cambio, quienes han saboreado preparaciones como los porotos granados, el caldillo de congrio o el borgoña, pueden escalar a los niveles superiores.

Los platos chilenos mejor valorados

Además del test de conocimientos gastronómicos, Taste Atlas entregó una calificación individual para cada plato. Las machas a la parmesana, en particular, fueron destacadas a nivel internacional al ser incluidas en el puesto 90 del ranking de los «100 Mejores Platos del Mundo».

Este plato, creado en la década de 1950 en Viña del Mar por el inmigrante italiano Edoardo Melotti Ferrari, consiste en machas cubiertas con sal, vino blanco, mantequilla y queso parmesano, gratinadas hasta que el queso se derrite. Se recomienda acompañarlas de una copa de vino blanco, dice la revista gastronómica.

En otro ranking de Taste Atlas que evalúa las mejores cocinas del mundo, Chile se posicionó en el puesto número 32, demostrando la riqueza y reconocimiento internacional de nuestra gastronomía.

¿Cómo celebrar el Día de la Cocina Chilena?

Más allá de degustar los platos tradicionales, el Día de la Cocina Chilena es una oportunidad para aprender sobre los orígenes y evolución de nuestra cocina, así como para descubrir nuevas preparaciones que enriquecen nuestro patrimonio culinario. Algunas ideas para celebrar esta fecha:

  • Organizar una cena temática con amigos o familiares, donde cada uno prepare un plato típico.
  • Visitar restaurantes especializados en cocina chilena y probar recetas menos conocidas.
  • Participar en talleres o clases de cocina para aprender técnicas y recetas tradicionales.
  • Compartir en redes sociales fotos y reseñas de los platos chilenos que más disfrutamos.

Sea cual sea la forma de celebrar, el Día de la Cocina Chilena es una oportunidad para valorar y difundir nuestra riquísima gastronomía, que ha conquistado paladares en todo el mundo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias