17.3 C
Santiago
miércoles, abril 16, 2025

Enfrentando la Violencia en el Fútbol Chileno: Ministro Cordero Analiza Opciones y Responde a Críticas

Noticias más leídas

Luis Cordero, el ministro de Seguridad de Chile, ha expresado su apertura a la posibilidad de permitir la presencia de Carabineros en los estadios de fútbol, como una medida para hacer frente a la crisis de violencia que afecta al deporte nacional. Sin embargo, el ministro ha recalcado que esta sería una acción reactiva y no permanente, ya que la responsabilidad principal de resguardar la seguridad en los eventos deportivos recae en los organizadores.

En una entrevista con Infinita, Cordero explicó que, si bien los clubes tienen la obligación de garantizar la seguridad hasta mil metros alrededor del estadio, las fuerzas policiales podrían intervenir en casos de alteración grave del orden público. No obstante, enfatizó que no se trata de una presencia policial constante dentro de los recintos deportivos.

Además, el ministro abordó las polémicas declaraciones del presidente Gabriel Boric durante el estallido social de 2019, cuando este destacó la participación de las barras bravas en las manifestaciones. Cordero reconoció que en ese momento «no se puso atención en algunos efectos colaterales» y que «hay que llamar las cosas por su nombre», refiriéndose a la necesidad de abordar con transparencia el papel de estas organizaciones en los incidentes de violencia relacionados con el fútbol.

Responsabilidad Compartida y Enfoque Preventivo

Cordero insistió en que la seguridad en los estadios es una responsabilidad compartida entre los organizadores y las autoridades. Los clubes tienen la obligación de garantizar el orden y la seguridad dentro de sus recintos, mientras que la policía puede intervenir de manera reactiva en caso de situaciones que puedan afectar gravemente el orden público.

El ministro también hizo hincapié en la importancia de dejar de «romantizar» a las barras bravas, y en la necesidad de abordar con transparencia el papel de estas organizaciones en los incidentes de violencia relacionados con el fútbol. Según Cordero, es fundamental «llamar las cosas por su nombre» y reconocer que algunas de estas agrupaciones actúan como organizaciones criminales.

Aprendizajes del Estallido Social

En cuanto a las declaraciones del presidente Boric durante el estallido social, Cordero admitió que «no se puso atención en algunos efectos colaterales» y que «probablemente no se puso atención en algunos efectos colaterales» relacionados con la participación de las barras bravas en las manifestaciones.

El ministro explicó que «cada momento tiene su acción, y cuando uno gobierna el país que tiene, no es el país que le gustaría tener», reconociendo la complejidad de gobernar en momentos de crisis social. Sin embargo, enfatizó la importancia de abordar con transparencia y precisión el papel de estos grupos en los incidentes de violencia, evitando cualquier tipo de «romanticismo».

En resumen, el ministro Cordero ha adoptado una postura pragmática y equilibrada en torno a la seguridad en los estadios de fútbol, buscando una responsabilidad compartida entre los organizadores y las autoridades, y un enfoque preventivo y transparente en relación con las barras bravas y la violencia asociada al deporte.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias