17.2 C
Santiago
martes, mayo 6, 2025

La Unidad del Socialismo Democrático: Cómo Carolina Tohá Aboga por una Campaña Presidencial Enfocada en el País

Noticias más leídas

Carolina Tohá, precandidata presidencial del Partido por la Democracia (PPD), ha abordado el escenario de cara a las próximas elecciones presidenciales en el oficialismo, haciendo un llamado a que el debate se centre en conectar con la población, más allá de las disputas entre partidos.

En una entrevista con radio Pauta, Tohá señaló que hará «todo lo que esté de mi parte para que esta primaria sirva para hablarle al país, no para hablarle a los partidos ni de los temas de los partidos«. Esto se enmarca en su valoración de la diversidad de candidaturas, incluyendo la reciente proclamación de Paulina Vodanovic como candidata por el Partido Socialista (PS).

La Hermandad entre el PPD y el PS

Consultada sobre la relación entre el PPD y el PS, partidos que componen el llamado Socialismo Democrático, Tohá marcó diferencias con Vodanovic, quien había señalado que «no hay una hermandad, hay raíces comunes (…) pero eso no quiere decir que seamos lo mismo o que el PS pueda sentirse representado por el PPD«.

En contraposición, Tohá afirmó: «Yo sí creo que son partidos hermanos que han accionado históricamente de esa manera y yo espero que en el futuro actúen de esa manera también, más allá de que son dos partidos distintos«. Sin embargo, reconoció que no dio por hecho el apoyo del PS a su candidatura, pues «vi hace bastante rato que se estaba yendo a las cosas más bien para tener una candidatura propia«.

Críticas a la Derecha Radical

Además, Tohá abordó el panorama en la derecha, donde criticó a la carta presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señalando que si bien «va puntera, está estancada completamente«. Agregó que «Hay un nivel de disputa tremendo en ese sector. En su competencia con la ultra derecha, Evelyn Matthei se pliega prácticamente a los mismos modelos de cosas«.

Tohá planteó que Chile «ha visto estas posturas radicales, que rompen con todo, lo poco constructivas que son, y lo poco que le dejan a Chile. Y de eso vamos a hablar en esta campaña y de eso vamos a disputar con ellos». Además, criticó que las propuestas de Matthei «están pensadas para problemas de otros países y vienen a poner en duda avances que hemos tenido«.

En resumen, Carolina Tohá se ha posicionado como una candidata que busca trascender las disputas partidistas y conectar con la ciudadanía, al tiempo que defiende la unidad del Socialismo Democrático y critica las posturas radicales de la derecha representada por Evelyn Matthei.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias