25 C
Santiago
lunes, febrero 10, 2025

Acero y Aluminio: Cómo los Principales Socios Comerciales de EEUU Enfrentan los Nuevos Aranceles

Noticias más leídas

Canadá, Brasil y México, los principales proveedores de acero y aluminio a Estados Unidos, se enfrentan a un duro golpe tras la decisión del presidente Trump de imponer aranceles del 25% a las importaciones de estos metales. Estas tres naciones cubren más de la mitad de las importaciones estadounidenses, por lo que los nuevos gravámenes tendrán un impacto significativo en sus economías.

Acero: Canadá, Brasil y México, los Principales Afectados

En 2024, EEUU importó más de 26 millones de toneladas de acero, siendo Canadá, Brasil y México los mayores proveedores, con 5,9, 4,1 y 3,2 millones de toneladas respectivamente. Esto representa casi el 50% del total de importaciones de acero del país norteamericano.

A nivel monetario, las ventas de acero de estos tres países a EEUU ascendieron a $7.135 millones para Canadá, $3.499 millones para México y $2.993 millones para Brasil. Estos ingresos se verán seriamente afectados por los nuevos aranceles, lo que representa un duro golpe para sus economías.

Aluminio: Canadá Domina el Mercado Estadounidense

En el caso del aluminio, EEUU importó 5,4 millones de toneladas en 2024, de las cuales Canadá proveyó 3,15 millones, es decir, el 58% del total. Muy por detrás se encuentran Emiratos Árabes Unidos y China, con 347.033 y 222.871 toneladas respectivamente.

A nivel de ingresos, Canadá se embolsó más de la mitad de las importaciones de aluminio de EEUU, con $9.438 millones. Emiratos Árabes Unidos y China obtuvieron $916,7 millones y $809 millones respectivamente.

Impacto Global de los Nuevos Aranceles

Estos nuevos aranceles impuestos por la Administración Trump no solo afectarán a los principales socios comerciales de EEUU, sino que también tendrán repercusiones a nivel global. La guerra comercial desatada podría desencadenar represalias y una mayor tensión geopolítica, lo que pondría en riesgo la estabilidad económica mundial.

En las guerras comerciales no hay ganadores, advirtió China, uno de los principales afectados por estas medidas proteccionistas. La comunidad internacional observa con preocupación cómo se desarrolla esta nueva disputa comercial, cuyas consecuencias aún son difíciles de predecir.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias