23.6 C
Santiago
jueves, febrero 6, 2025

Salmón Chileno: Enfrentando Desafíos y Buscando Nuevas Oportunidades de Crecimiento

Noticias más leídas

La industria del salmón chileno se enfrenta a un panorama desafiante, con una caída consecutiva en los ingresos por exportaciones durante los últimos dos años. Según datos del Consejo del Salmón, los ingresos por exportaciones de salmón chileno disminuyeron un 3,4% entre 2023 y 2024, pasando de $6.463 millones de dólares a $6.371 millones de dólares.

Si bien la producción aumentó marginalmente en un 0,9% durante el último año, alcanzando alrededor de 700 mil toneladas, la pérdida de competitividad frente a países como Noruega y Escocia ha sido un factor clave en esta tendencia a la baja.

Buscando Soluciones Estratégicas

Ante este escenario, la industria salmonera chilena ha enfatizado la necesidad de establecer una política de Estado que apoye el desarrollo y crecimiento de la salmonicultura. Loreto Seguel, directora ejecutiva del Consejo del Salmón, ha resaltado que, a diferencia de la competencia internacional, Chile aún carece de una estrategia integral para impulsar este sector clave de la economía.

Diversificación de Mercados y Productos

Una de las estrategias que la industria está implementando es la diversificación de sus mercados de exportación. Actualmente, los principales destinos del salmón chileno son Estados Unidos, Japón y Brasil, pero la industria busca ampliar su presencia en otros mercados emergentes, como China y la Unión Europea.

Además, la industria está explorando nuevas oportunidades en el desarrollo de productos de valor agregado, como salmón ahumado, enlatado y en presentaciones más elaboradas, para satisfacer las cambiantes preferencias de los consumidores a nivel global.

Innovación y Sostenibilidad

Otro aspecto clave en la estrategia de la industria salmonera chilena es la inversión en innovación y prácticas sostenibles. La adopción de tecnologías de punta, el mejoramiento de los procesos de producción y la implementación de iniciativas de cuidado ambiental son fundamentales para mantener la competitividad y responder a las exigencias de los mercados internacionales.

La clave está en encontrar un equilibrio entre la eficiencia productiva y la preservación del medio ambiente, lo que nos permitirá consolidar nuestra posición como líderes en la industria del salmón a nivel global, afirma Seguel.

Conclusión

La industria del salmón chileno se encuentra en un momento de desafíos y oportunidades. Si bien los ingresos por exportaciones han disminuido en los últimos años, la industria está trabajando en estrategias de diversificación, innovación y sostenibilidad para recuperar su competitividad y aprovechar nuevas oportunidades en el mercado internacional. Con el apoyo de una política de Estado y la implementación de soluciones creativas, el salmón chileno puede volver a posicionarse como un referente de calidad y excelencia en el mundo.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias