22.2 C
Santiago
miércoles, febrero 5, 2025

Damnificados en Huelga de Hambre: Exigiendo Soluciones Urgentes

Noticias más leídas

Damnificados del megaincendio en Viña del Mar han iniciado una huelga de hambre para exigir soluciones a su difícil situación. Después de perder sus hogares y medios de subsistencia, estos ciudadanos se sienten completamente abandonados por las autoridades y buscan presionar por una respuesta urgente.

Según Luciano Quintana, uno de los participantes de la huelga, las personas se encuentran bien de salud por ahora, pero denuncian la total ausencia de los funcionarios públicos en el lugar. La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, ha enviado un oficio a la Delegación Presidencial Regional solicitando abrir espacios de diálogo para encontrar soluciones a esta crisis.

Por su parte, la vocera de Gobierno, María Fernanda Moraga, lamentó que los damnificados hayan tomado esta medida drástica, pero aseguró que mantendrán los diálogos con los dirigentes y quienes se encuentran en huelga de hambre. Además, el Servicio de Salud local realizará evaluaciones diarias del estado de salud de las 5 personas que se encuentran protestando.

Desesperación por Falta de Apoyo

Estos damnificados han llegado a este punto luego de perder todo en el devastador incendio que arrasó con sus hogares y medios de vida. Ahora, sin un techo ni forma de sustentarse, se sienten completamente abandonados por las autoridades que no han brindado soluciones concretas a su situación.

La huelga de hambre es un último recurso desesperado para presionar por una respuesta urgente a sus demandas, que incluyen acceso a vivienda, asistencia económica y apoyo integral para reconstruir sus vidas. Estos ciudadanos no pueden esperar más y están dispuestos a arriesgar su salud con tal de obtener la ayuda que necesitan.

Llamado a la Acción de las Autoridades

La situación de los damnificados del megaincendio en Viña del Mar es una crisis humanitaria que requiere una respuesta inmediata por parte de las autoridades locales y regionales. Estas personas han perdido todo y se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad que no puede ser ignorada.

Es crucial que los funcionarios públicos establezcan canales de diálogo efectivos con los líderes de la protesta y trabajen de manera coordinada para brindar soluciones concretas a corto y largo plazo. Esto incluye acceso a vivienda temporal, asistencia económica, programas de reconstrucción y apoyo psicosocial para estas familias devastadas.

El tiempo apremia y la inacción de las autoridades solo empeorará la situación. Es momento de que los funcionarios públicos demuestren su compromiso con los ciudadanos más vulnerables y actúen con urgencia para aliviar el sufrimiento de estos damnificados.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias