La trágica muerte de un adolescente que se ahogó en el sector Puerto Norte de Isla Huapi, en la comuna de Futrono, región de Los Ríos, ha puesto en evidencia la apremiante necesidad de más recursos y mejor equipamiento para atender emergencias en esta remota localidad.
Según relatan los propios vecinos, cuando llamaron al número 137 de la Armada, los funcionarios tardaron 20 minutos en llegar con una lancha de patrullaje. Sin embargo, al llegar, no lograron rescatar al joven, que se encontraba a más de 10 metros de profundidad. Ante la imposibilidad de recuperar el cuerpo, la embarcación tuvo que dirigirse al puerto de Lago Ranco en busca de buzos especializados de Bomberos.
Abandono y Precariedad
Los habitantes de Isla Huapi expresaron su sensación de abandono ante situaciones de emergencia y exigieron a las autoridades locales que dispongan de los recursos e implementos necesarios para reducir los tiempos de respuesta en casos críticos. Incluso relataron que la paramédica que realizó maniobras de reanimación tuvo que ser trasladada por un vecino, ya que no cuentan con un vehículo de emergencia.
Responsabilidad de la Armada
Consultado sobre el tema, el alcalde de Futrono, Fernando Flández, señaló que en este caso puntual, la responsabilidad recae en la Armada, ya que fueron ellos quienes acudieron al llamado de emergencia. Por su parte, el capitán de puerto de Lago Ranco, Wilfredo Aguirre, explicó que la dotación marítima no cuenta con buzos especializados, por lo que debieron solicitar apoyo a Bomberos.
Urgente Necesidad de Acción
La trágica muerte del adolescente en Isla Huapi ha puesto de manifiesto la apremiante necesidad de que las autoridades locales y regionales tomen medidas concretas para dotar a esta comunidad aislada de los recursos y equipamiento necesarios para enfrentar emergencias de manera oportuna y eficaz. Solo así podrán evitar que se repitan situaciones tan lamentables como esta.