8.6 C
Santiago
viernes, noviembre 14, 2025

Valdivia se prepara para una nueva era de conectividad fluvial: Ampliación del Puente Cau Cau

Noticias más leídas

En un paso crucial para el desarrollo de la industria naval chilena, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha oficializado el inicio de los trabajos para ampliar la apertura del emblemático Puente Cau Cau en Valdivia. Este proyecto responde directamente al mandato presidencial de impulsar el sector naval como política pública prioritaria.

Actualmente, el puente puede abrir sus tableros hasta 25 grados, permitiendo el paso de embarcaciones a través del río Calle Calle y hacia el astillero Asenav. Sin embargo, el objetivo ahora es aumentar significativamente esta apertura, llevándola hasta los 45 grados. Para lograr esto, se implementará un innovador sistema de contrapeso y poleas, similar al funcionamiento de los ascensores.

Según el inspector fiscal de la Dirección de Vialidad, Enzo de la Rosa, la clave será aplicar la acción mecánica de fuerza cuando los tableros ya se encuentren en 25 grados de apertura. De esta manera, se podrá alcanzar el ángulo deseado de 45 grados, brindando una mayor conectividad fluvial y facilitando el tránsito de embarcaciones de mayor tamaño.

La seremi de Obras Públicas, Francisca Vergara, destacó que este proyecto responde directamente al fortalecimiento de la política naval del país, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo de la industria marítima en la región. Por su parte, el delegado presidencial, Jorge Alvial, afirmó que el objetivo es dar mejores condiciones tanto para la conectividad fluvial como para la vial.

El proyecto, que deberá estar finalizado en junio de 2026, contempla una inversión superior a los 2.900 millones de pesos a cargo de la empresa Freyssinet. Cabe mencionar que la torre de control existente junto al puente seguirá sin ser ocupada, ya que sus equipos fueron retirados para el actual sistema de levante.

Esta iniciativa representa un hito importante en la modernización de la infraestructura portuaria y fluvial de Valdivia, impulsando la competitividad de la región y fortaleciendo su papel como un nodo estratégico para la industria naval chilena.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias