8.6 C
Santiago
jueves, noviembre 13, 2025

Paramilitares denuncian ataque del ejército a convoy de ayuda humanitaria en Sudán

Noticias más leídas

En medio de la profunda crisis que sacude a Sudán, los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) han denunciado que el ejército sudanés atacó un convoy que transportaba ayuda humanitaria con destino a la ciudad de Al Fasher, epicentro de los enfrentamientos en el país. Según los informes, el ataque habría causado la muerte de decenas de civiles.

En un comunicado publicado en su canal de Telegram, las FAR calificaron estos hechos como «crímenes de guerra» y «prácticas terroristas» llevadas a cabo por el Ejército sudanés, al que acusaron de estar bajo el control de «grupos extremistas» como el «Movimiento Islámico». Los paramilitares denunciaron los «continuos y sistemáticos ataques» contra convoyes humanitarios, que obstaculizan la entrega de ayuda y ponen en peligro a las organizaciones internacionales que intentan brindar asistencia a la población.

Un patrón de ataques a la ayuda humanitaria

Según las FAR, este no es un incidente aislado, sino que el Ejército sudanés ha atacado convoyes similares en junio y agosto, en lo que consideran un «enfoque deliberado» para obstruir las operaciones humanitarias y «agravar el sufrimiento de los civiles al impedir que la ayuda llegue a los necesitados».

La caída de la estratégica ciudad de Al Fasher, capital de Darfur Norte, en manos de los paramilitares a finales de octubre, ha supuesto que el país quede dividido militarmente entre el oeste (controlado por las FAR) y el este (bajo el dominio de las Fuerzas Armadas). Sin embargo, los paramilitares han lanzado una gran ofensiva en la región adyacente de Kordofán, más al este, con el objetivo de ganar más terreno al Ejército en el centro de Sudán.

Llamado a la comunidad internacional

En su comunicado, las FAR hicieron un llamamiento a la comunidad internacional y a las organizaciones humanitarias y de derechos humanos para que condenen «de forma clara e inequívoca» el ataque, impulsen una «investigación urgente y transparente» y adopten «medidas inmediatas y decisivas» para presionar al «Ejército terrorista» a cesar sus ataques contra los trabajadores humanitarios.

Los paramilitares advirtieron que «el silencio de la comunidad internacional ante estos crímenes solo anima a los autores a seguir matando a civiles inocentes y supone una grave amenaza para todos los esfuerzos humanitarios destinados a salvar vidas y aliviar el sufrimiento de la población civil».

La guerra en Sudán ha provocado la muerte de decenas de miles de personas, ha desplazado a más de 13 millones y ha convertido al país en el escenario de la peor catástrofe humanitaria del planeta, según la ONU, ya que más de la mitad de la población sufre inseguridad alimentaria aguda. Es crucial que la comunidad internacional actúe de forma urgente y decisiva para poner fin a estos ataques y garantizar que la ayuda humanitaria llegue a quienes más la necesitan.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias