La preparación del juicio oral por el homicidio de Ariel Millar, un kinesiólogo de 27 años asesinado a principios de 2024 en Valdivia, se llevó a cabo este miércoles en la Tercera Sala del Juzgado de Garantía de la ciudad.
Según la investigación del Ministerio Público, la víctima fue atacada con un arma blanca al interior de una vivienda de calle Errázuriz y luego su cuerpo fue trasladado y abandonado en el sector costero de Curiñanco. Entre los acusados se encuentra un joven de 19 años, sindicado como el presunto autor material del crimen, y otro individuo investigado por encubrir el delito.
Cerca de 100 Pruebas para Acreditar los Hechos
La fiscal de la Unidad de Género de la Fiscalía de Los Ríos, Carolina Trivelli, confirmó que presentarán cerca de 100 pruebas en el juicio oral para acreditar la participación de ambos imputados en el homicidio de Ariel Millar. Por su parte, la defensa presentará pruebas periciales como informes psiquiátricos del acusado y uno elaborado por una asistente social.
Prisión Preventiva Mantenida
En la audiencia de preparación de juicio oral, se revisó la solicitud de la abogada del presunto autor material del crimen para cambiar la cautelar de prisión preventiva a arresto domiciliario, pero el Juzgado rechazó la petición al considerar que la libertad del imputado representa un peligro para la seguridad de la sociedad.
Penas Solicitadas por la Fiscalía
La Fiscalía Regional de Los Ríos está solicitando penas de 20 años de cárcel por homicidio y 3 años por hurto simple al presunto autor material del asesinato, además de 4 años de cárcel para el encubridor por la muerte de Ariel Millar.
Ahora resta conocer cuándo se llevará a cabo el juicio oral de este caso que conmocionó a la comunidad valdiviana.