8.6 C
Santiago
miércoles, noviembre 12, 2025

Deuda Histórica Olvidada: Profesores Jubilados de Osorno Aún Esperan su Pago

Noticias más leídas

En una situación que raya en la indignación, más de 70 profesores jubilados de Osorno, todos mayores de 80 años, se encuentran a la espera del pago de la Deuda Histórica que les corresponde. Pese a haber cumplido con todos los requisitos y plazos establecidos, estos docentes de avanzada edad se han visto frustrados por la desprolijidad y la falta de comunicación por parte de las autoridades.

Según relata Elba Vargas, dirigente del Colegio de Profesores en Osorno y encargada del departamento de jubilados, la raíz del problema radica en la deficiente gestión de los dirigentes nacionales del Magisterio. Si bien la nómina de docentes que prestaban servicios en Osorno en 1982 fue entregada al Ministerio de Educación, esto no se habría hecho dentro de los plazos establecidos. Esto, sumado a la falta de claridad en las condiciones y etapas del pago, ha dejado a estos profesores en un limbo burocrático.

Demandas Activas y Falta de Información

Otro factor que ha complicado la situación es la existencia de demandas activas por esta causa, las cuales, según Vargas, no fueron debidamente explicadas al momento de suscribir el acuerdo de reparación. Esto ha generado una serie de sorpresas y retrasos para los docentes afectados, quienes se encuentran en una situación angustiante, considerando su avanzada edad.

Desde la perspectiva de la dirigente, tanto los dirigentes nacionales como el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Osorno han incurrido en «desprolijidades» que han perjudicado a estos profesores jubilados. La falta de comunicación y de un catastro efectivo de quiénes podrían recibir el pago ha sido un factor clave en este problema.

Revisión Caso por Caso y Esperanza de Pagos Próximos

Afortunadamente, la situación actual está siendo revisada caso por caso, y existe la posibilidad de que en las próximas fechas los pagos se vayan concretando para quienes han quedado rezagados. Sin embargo, esto resulta angustioso para una persona cuya edad está cerca de los 90 años, como es el caso de algunos de los afectados.

Esta situación pone de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia, comunicación y eficiencia en la gestión de los procesos de pago de la Deuda Histórica, especialmente cuando se trata de personas de avanzada edad que han dedicado su vida a la educación. Esperemos que las autoridades correspondientes tomen las medidas necesarias para resolver esta problemática de manera oportuna y justa.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias