En un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial (IA), SAP SE (NYSE: SAP) está dando un paso adelante para empoderar a los desarrolladores y acelerar la adopción de esta tecnología en el ámbito empresarial. En el marco de SAP TechEd 2025, la compañía anunció una serie de innovaciones que integran más profundamente la IA en el proceso de desarrollo, elevando las capacidades y la productividad de los profesionales.
Un ecosistema de desarrollo más abierto y flexible
SAP Build, la solución insignia de la empresa para el desarrollo y la automatización de aplicaciones empresariales, ahora ofrece a los desarrolladores más libertad para crear, ampliar y automatizar procesos utilizando las herramientas de su preferencia. Por ejemplo, los desarrolladores que prefieren soluciones de desarrollo agentic como Cursor, Claude Code, Cline o Windsurf, ahora pueden usar los frameworks de SAP gracias a los nuevos protocolos de contexto de SAP Build. Además, los usuarios de Visual Studio Code podrán acceder a las funcionalidades de SAP Build directamente desde su entorno de desarrollo mediante una nueva extensión de software.
Aprovechar el valor de los datos empresariales
SAP está facilitando a los desarrolladores más formas de aprovechar los datos confiables a través de SAP Business Data Cloud. La solución ahora se conecta con más plataformas de datos e IA que los desarrolladores utilizan a diario, como Snowflake, Databricks y Google Cloud. Esto les da la flexibilidad de elegir el cómputo y el almacenamiento adecuado para cada carga de trabajo de datos e IA, manteniendo la gobernanza, la interoperabilidad y el contexto empresarial.
Además, una nueva herramienta de productos de datos en SAP Business Data Cloud permite a los desarrolladores convertir datos brutos en activos listos para usar, conocidos como «productos de datos», que facilitan el análisis, la IA y el desarrollo de aplicaciones. Por otro lado, la función ampliada en el motor de generación de gráficos de conocimiento de SAP HANA Cloud puede mapear relaciones entre tablas, columnas y modelos de datos, permitiendo a los desarrolladores ver fácilmente cómo se conecta la información entre sistemas.
Haciendo realidad la autonomía de la IA
SAP presentó un nuevo tipo de IA entrenada específicamente para predecir resultados de negocio, no solo para generar texto. Su primer modelo predictivo, llamado SAP-RPT-1 (Relational Pre-trained Transformer), puede anticipar con rapidez y precisión eventos críticos como retrasos en entregas, riesgos de impago de clientes o la probabilidad de que un pedido se complete a tiempo.
Además, los nuevos asistentes de IA de Joule pueden orquestar tareas complejas de principio a fin, coordinando múltiples agentes a través de flujos de trabajo, aplicaciones y diferentes departamentos. Por ejemplo, un asistente de análisis de procesos puede identificar ineficiencias y descubrir oportunidades de optimización con un impacto medible en el negocio.
Por último, SAP reafirmó su compromiso de capacitar a 12 millones de personas en todo el mundo en habilidades de IA para 2030, de los cuales más de un millón corresponden a América Latina. Para lograr este objetivo, la compañía ampliará su colaboración con la plataforma de aprendizaje online Coursera, ofreciendo más programas de formación y certificación enfocados en el uso práctico de herramientas de IA.
En resumen, las innovaciones de SAP en su combinación única de aplicaciones, datos e inteligencia artificial están empoderando a los desarrolladores para que puedan innovar a la velocidad que exige la era de la IA, transformando datos en resultados concretos con una velocidad y confianza sin precedentes.