Home Accesibilidad Proyecto Mataquito: Conectando Regiones, Desafiando Obstáculos Urbanos

Proyecto Mataquito: Conectando Regiones, Desafiando Obstáculos Urbanos

0
Proyecto Mataquito: Conectando Regiones, Desafiando Obstáculos Urbanos

El próximo año, el proyecto Mataquito dará un paso crucial al comenzar los trabajos para conectar la subestación eléctrica de Chiguayante con la de Hualqui, en la región del Bío Bío. Esta iniciativa, con una inversión de más de 320 millones de dólares, tiene como objetivo principal unir las regiones del Maule y Bío Bío mediante líneas de alta tensión, buscando solucionar un sistema eléctrico que se encuentra colapsado y con riesgo de cortes de suministro.

Según el director del proyecto, José Raul Ahumada, la conexión y entrega de energía a través de nuevas fuentes es fundamental para evitar los problemas de abastecimiento que enfrenta actualmente la zona. Sin embargo, este ambicioso plan ha enfrentado rechazo de algunas comunidades, alcaldes y municipios debido al trazado propuesto, que incluye el paso por un sector urbano en Chiguayante.

Atravesando la Zona Urbana

El proyecto Mataquito contempla que la línea de transmisión de 66 mil voltios baje por el cerro Manquimávida a la altura del sector Schaub, para luego atravesar y llegar hasta la ribera del Bío Bío, conectando finalmente con la subestación ubicada en la calle Bilbao con 8 Oriente. Según la empresa a cargo, esta es la mejor solución para evitar intervenciones mayores en calles de la comuna y en el entorno natural.

Sin embargo, los alcaldes y algunas comunidades han expresado su preocupación por el trazado, esperando que fuera modificado antes de que el Comité de Ministros aprobara la construcción. Ahora, la empresa asegura que el proyecto no representa un riesgo para el valor ambiental, algo que quedó demostrado en el estudio de impacto ambiental presentado.

Diálogo con Municipios y Vecinos

Para abordar las inquietudes de las comunidades afectadas, la empresa a cargo del proyecto Mataquito ha anunciado que realizará un acercamiento con los municipios y un diálogo con los vecinos en los próximos meses. Este esfuerzo de comunicación y colaboración será clave para encontrar soluciones que equilibren las necesidades de infraestructura eléctrica y las preocupaciones de la población local.

El desafío del proyecto Mataquito radica en conectar eficientemente las regiones del Maule y Bío Bío, al tiempo que minimiza el impacto en las zonas urbanas y el entorno natural. Con una inversión millonaria y la determinación de las autoridades, esta iniciativa busca asegurar un suministro eléctrico confiable y sostenible para las comunidades de ambas regiones.

Descubre cómo el proyecto Mataquito busca unir las regiones del Maule y Bío Bío mediante líneas de alta tensión, superando el desafío de atravesar una zona urbana en Chiguayante. Conoce los detalles de esta ambiciosa iniciativa y cómo la empresa a cargo planea dialogar con las comunidades afectadas.

proyecto mataquito,líneas de alta tensión,subestación eléctrica,chiguayante,bío bío,maule,infraestructura eléctrica,energía,comunidades,diálogo

proyecto mataquito

Administración Pública

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil