En un golpe contundente a la delincuencia organizada, la Fiscalía ha solicitado nada menos que 46 años de prisión para el conocido como «Patrón de Penco» y otros ocho miembros de una red de narcotráfico que operaba en la región del Bío Bío.
Según las investigaciones, esta asociación ilícita se dedicaba al tráfico de cocaína, pasta base, marihuana y ketamina, además de estar involucrada en el lavado de activos y el porte ilegal de armas y municiones. Tras una serie de allanamientos realizados el año pasado, las autoridades lograron desmantelar esta peligrosa organización criminal.
Liderazgo y Alcance de la Red
El fiscal Patricio Aravena señaló que las altas penas solicitadas se deben a la gravedad de los delitos cometidos y a que se trata de una agrupación que actuó de manera coordinada durante varios años. Camilo Letelier Pincheira, conocido como el «Patrón de Penco», es señalado como el líder de esta red de narcotráfico.
Además de Letelier, otras nueve personas fueron detenidas e imputadas, entre ellas Ivonne Mendoza Vargas. Según las autoridades, esta organización criminal operaba tanto en la región del Bío Bío como en la vecina región de Ñuble.
Incautaciones y Evidencias
En los allanamientos realizados el año pasado, Carabineros logró incautar más de 20 kilos de cocaína, pasta base, marihuana y ketamina, así como armamento y municiones prohibidas. Estas pruebas serán presentadas en el juicio que se llevará a cabo en las próximas semanas ante el Tribunal Oral de Concepción.
Cuestionamientos de la Defensa
Uno de los abogados defensores, Raúl Bustos, adelantó que en el juicio cuestionará el cargo de asociación ilícita, ya que este delito incide significativamente en las altas penas solicitadas por la Fiscalía.
Sin embargo, el fiscal Aravena se mostró confiado en poder acreditar la existencia de esta organización criminal y la participación de los acusados en los diversos delitos imputados.
Este juicio, que se espera que dure unas tres semanas, será clave para determinar el futuro de estos nueve individuos y desarticular definitivamente esta peligrosa red de narcotráfico que asolaba la región del Bío Bío.
