Home Alimentación Yuhui Comparte su Herencia Culinaria: Cuando la Tortuga es Más que una...

Yuhui Comparte su Herencia Culinaria: Cuando la Tortuga es Más que una Mascota

0
Yuhui Comparte su Herencia Culinaria: Cuando la Tortuga es Más que una Mascota

Cuando el cocinero chino Yuhui Lee compartió un video mostrando cómo preparaba y comía una tortuga, desató una ola de reacciones encontradas entre sus seguidores. Si bien su intención era simplemente dar a conocer una parte de su herencia cultural, la imagen de sacrificar y desmembrar al animal sin censura generó un intenso debate.

Lee, quien participó anteriormente en el programa ‘Masterchef’, viajó a su natal China para reencontrarse con sus abuelos y su tía ‘Mami’, quien se hizo cargo de él tras la muerte de su madre. Fue en este contexto que acudió a un mercado local y adquirió una tortuga del tipo trionychidae, de caparazón blando, con el fin de prepararla en una sopa típica del país asiático.

Más allá de la preparación, que fue la primera vez que el cocinero probaba este plato y que encantó a su familia, las imágenes generaron un fuerte impacto. Mientras que en China la tortuga es considerada un alimento con altos valores nutricionales, en la mayoría de Occidente se la ve como una mascota, no como un ingrediente culinario.

Yuhui intentó explicar este contraste cultural, comentando: «¿Chiquillos conocen este tipo de tortuga que se puede comer? ¡Primera vez que lo pruebo, está rico! Es muy común en China, porque tiene muchos nutrientes, cuando la gente necesita recuperarse comen mucho este alimento. Es bueno y está bien». Sin embargo, esta aclaración no logró convencer a todos sus seguidores.

Debate Cultural y Percepción de los Alimentos

Los comentarios de los seguidores de Yuhui reflejaron la diversidad de perspectivas sobre este tema. Mientras algunos agradecieron que compartiera una parte de su cultura, otros no ocultaron su impacto y rechazo ante las imágenes. «No, qué terrible», «Una tortuga es una tortuga en cualquier parte del mundo», «Pobrecitas, acá son mascotas», fueron algunas de las reacciones.

Sin embargo, otros intentaron poner el tema en contexto, señalando: «De hecho acá se come vaca y en otros países la vaca es sagrada. Un pecado comerla», o «Gracias por compartir parte de tu cultura… pero para la otra omite la parte del machetazo por amor de dios».

Más allá de las Fronteras

Este incidente pone de manifiesto cómo las percepciones sobre los alimentos pueden variar significativamente entre culturas. Lo que para unos es una delicia culinaria, para otros puede ser considerado inaceptable o incluso cruel. Yuhui, al compartir su experiencia, nos recuerda que debemos ser abiertos y respetuosos ante las diferencias, en lugar de juzgar rápidamente lo que no encaja con nuestras propias normas.

En un mundo cada vez más globalizado, este tipo de debates nos invita a reflexionar sobre la importancia de comprender y valorar la diversidad cultural, incluso cuando se trata de algo tan básico como la comida. Quizás, al final del día, lo que realmente importa es que disfrutemos de los alimentos que nos nutren y nos conectan con nuestras raíces.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil