En un giro aterrador de los acontecimientos, las autoridades han confirmado la identidad de la víctima de un macabro crimen en San Vicente de Tagua Tagua. Se trata de Catalina González Rojas, una joven madre de 25 años que había sido reportada como desaparecida en septiembre pasado.
El cuerpo calcinado y maniatado de Catalina fue encontrado en una zona boscosa del sector conocido como Pueblo de Indios, mientras la policía llevaba a cabo un operativo antidroga en la región. Según los primeros informes, Catalina había logrado comunicarse con sus familiares para alertarles de su secuestro, incluso revelando que le habían cortado el cabello. Sin embargo, no pudo revelar el lugar donde estaba retenida ni los motivos de su captura, y lamentablemente no sobrevivió.
Una Investigación Cruzada
El macabro hallazgo de Catalina se cruza con una serie de otras desapariciones y crímenes violentos que han sacudido a la región de O’Higgins. En el mismo operativo, las autoridades encontraron otros dos cuerpos, uno de ellos descuartizado y otro con señales de tortura.
Según las autoridades, estos hechos se vinculan directamente con la acción del crimen organizado en la zona, posiblemente relacionados con el consumo y tráfico de drogas. Durante el operativo, se logró la detención de nueve personas y la incautación de armas, drogas y un sistema de vigilancia que habría servido para monitorear los movimientos policiales.
Una Tragedia que Conmueve a la Comunidad
El caso de Catalina ha generado una profunda conmoción en San Vicente de Tagua Tagua. Según los informes, un familiar intentó rescatarla, pero fue amenazado de muerte por los presuntos responsables si intervenía.
La data de muerte de Catalina se estima en aproximadamente un mes, lo que coincide con el periodo en que fue denunciada su desaparición. Su asesinato brutal y la falta de respuesta oportuna han dejado a la comunidad devastada y exigiendo justicia.
Este caso pone de manifiesto la urgente necesidad de fortalecer los esfuerzos de seguridad y prevención del crimen organizado en la región, para evitar que más vidas inocentes se vean truncadas de manera tan trágica.
