8.6 C
Santiago
viernes, noviembre 7, 2025

Cómo la Nueva Etiqueta Energética Está Revolucionando el Ahorro Eléctrico en Chile

Noticias más leídas

En medio de un panorama de alza desmesurada en los costos de la electricidad en Chile, el país ha dado un paso crucial para ayudar a los consumidores a tomar el control de su consumo energético. La implementación de una nueva etiqueta de eficiencia energética, alineada con los estándares más exigentes de Europa, está transformando la forma en que medimos y comparamos la eficiencia de nuestros electrodomésticos.

La antigua etiqueta, con sus confusas categorías «A+», «A++», y «A+++», había perdido efectividad a medida que la tecnología avanzaba. Ahora, el nuevo sistema de clasificación de la A a la G es mucho más transparente y exigente, permitiendo a los consumidores identificar con claridad qué productos son realmente los más eficientes.

Hacia una mayor transparencia y ahorro

Según Teresa Cruz, Brand Manager de Home Appliances Solutions, «este cambio es un avance crucial en materia de transparencia. En un contexto de alzas eléctricas como el actual, el consumidor necesita información clara y no confusa para gestionar su consumo. La nueva escala de la A a la G es mucho más honesta, permitiendo a las personas tomar control de su gasto energético».

Además, la etiqueta incorporará un código QR que permitirá a los usuarios acceder a una base de datos pública con información detallada sobre el producto, incluyendo su consumo anual estimado en kWh/año. Esta información será clave para que los consumidores puedan comparar de forma fidedigna y elegir el electrodoméstico que realmente gastará menos, impactando directamente en sus boletas mensuales.

Beneficios para el bolsillo y el planeta

Este cambio representa un doble avance, tanto para las personas como para la sostenibilidad del país. Al establecer un estándar más alto de eficiencia, se incentiva la importación y comercialización de tecnologías más eficientes, lo que ayuda a regular el consumo energético nacional y a reducir las emisiones de CO2.

Como explica Teresa Cruz, «es un desafío para la industria, pero un beneficio directo para el usuario y el país. Alinea a Chile con los objetivos de eficiencia energética y carbono neutralidad establecidos en la Ley 21.305».

En resumen, la nueva etiqueta energética está revolucionando la forma en que los chilenos gestionan su consumo eléctrico, empoderándolos para tomar decisiones informadas que impacten directamente en sus bolsillos y en la sostenibilidad del país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias