Home Deportes Bárbara Hernández: La Sirena de Hielo Conquista el Salón de la Fama...

Bárbara Hernández: La Sirena de Hielo Conquista el Salón de la Fama de la Natación

0
Bárbara Hernández: La Sirena de Hielo Conquista el Salón de la Fama de la Natación

En un hito histórico para Chile y América Latina, la nadadora extrema Bárbara Hernández, conocida mundialmente como ‘La Sirena de Hielo’, acaba de convertirse en la primera persona chilena en ingresar al Salón de la Fama de la Natación Internacional (IMSHOF). Este reconocimiento, que distingue a los nadadores más destacados del mundo en aguas abiertas y nado de maratón, la incorpora oficialmente como «Nadadora de Honor«, una categoría reservada para deportistas con más de una década de trayectoria, hazañas de ultra distancia y una contribución significativa al desarrollo del deporte en sus países.

La ceremonia oficial se realizará en mayo de 2026 en San Diego, California, donde Hernández recibirá su placa y será incorporada oficialmente al registro histórico de la IMSHOF, considerado el máximo honor que puede recibir un atleta de aguas abiertas. Con este reconocimiento, Bárbara Hernández se convierte en la séptima mujer latinoamericana en ingresar a este selecto grupo, sumándose a un grupo de élite integrado por las argentinas Lilian Harrison y Pilar Geijo, las brasileñas Poliana Okimoto y Ana Marcela Cunha, la mexicana Nora Toledano y la paraguaya María Dígna Ezcurra de Ortellado.

Una Trayectoria Forjada en Frío, Distancia y Perseverancia

La psicóloga de 39 años ha dedicado más de una década a la natación extrema y 23 años en Aguas Abiertas, con logros que la han posicionado como una de las mejores del mundo en su disciplina. Ha completado los cruces de los siete mares, la Triple Corona de la natación de aguas abiertas y, en julio de 2025, realizó un doble cruce del Canal de La Mancha, uno de los desafíos más exigentes del planeta, entre otros.

El comité internacional valoró no solo sus marcas deportivas, sino también su consistencia, influencia y liderazgo en el desarrollo del nado de aguas abiertas en Chile y el mundo. «Este es un reconocimiento al legado, no solo a los logros. La IMSHOF premia la constancia, la ética y el impacto positivo de un atleta sobre su comunidad y su deporte», explica Hernández.

Un Sueño Hecho Realidad

Para Bárbara, esta distinción es el cumplimiento de un sueño de toda la vida. «Este reconocimiento me trae los recuerdos de mi infancia, cuando mi abuelo me contaba las historias del Tiburón Contreras como un referente en la natación de aguas abiertas», comenta emocionada. «Demostrar que se pueden lograr grandes cosas desde un deporte no tradicional, sin ser olímpico, y viniendo de una ciudad sin mar y desde Recoleta, tiene un valor enorme. Al fin estoy entre los mejores nadadores del mundo de ultra distancia. Ahora tengo mi propia estrella de mar de la fama».

La chilena, que ha dedicado su carrera a visibilizar la natación en aguas frías y a promover el deporte como herramienta de resiliencia, enfatizó la importancia del trabajo en equipo y el apoyo nacional: «Quiero agradecer a mi familia, a mi marido y a mi equipo, a la Armada de Chile y a todos los medios que me han acompañado en este camino. Este reconocimiento también es de ellos, y de todas las personas que creyeron en mí cuando aún no era La Sirena de Hielo».

Con esta incorporación, Bárbara Hernández consolida su lugar entre las leyendas del nado mundial y reafirma su misión: poner a Chile en el mapa de la natación de ultra distancia, desde el fin del mundo hacia el resto del planeta.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil