En un escenario de tensión en el transporte aéreo, los viajeros deben estar atentos a posibles disrupciones en sus vuelos. Por un lado, la Dirección del Trabajo (DT) se encuentra mediando entre la aerolínea Latam y el Sindicato de Pilotos de Latam (SPL), luego de que este último rechazara la última oferta de la empresa, abriendo la posibilidad de una huelga.
Paralelamente, la administración de Donald Trump ha confirmado que se reducirá el tráfico aéreo en un 10% en 40 aeropuertos de Estados Unidos, incluyendo terminales de alto tráfico como Miami, Atlanta y Nueva York, debido al déficit de controladores aéreos producto del cierre del Gobierno.
Planifica y Apóyate en Agencias de Viaje
Ante este escenario dinámico, la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (Achet) hace un llamado a los viajeros con programados internacionales a tomar precauciones, informarse y apoyarse en sus agencias de viajes. Las agencias cumplen un «rol fundamental» al ofrecer asesoría profesional, respaldo y acompañamiento ante eventuales contingencias, ayudando a los pasajeros a mantener una experiencia de viaje segura y sin sobresaltos.
Información Verificada y Soluciones Ágiles
Según Lorena Arriagada, secretaria general de Achet, «los viajeros necesitan información verificada, apoyo ante reprogramaciones y soluciones ágiles. Una buena planificación es clave para mantener una experiencia de viaje segura y sin sobresaltos».
El gremio insiste en la importancia de mantenerse atentos a las comunicaciones oficiales de aerolíneas y autoridades aeronáuticas, ya que pueden generarse retrasos o cancelaciones tanto en vuelos de conexión dentro de Latinoamérica como en destinos de Estados Unidos.