El Gobierno Regional de Los Lagos ha emitido un llamado apremiante a los municipios de Chiloé para que aceleren los acuerdos y la coordinación necesarios para concretar el futuro Centro de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios. Esta iniciativa busca hacer frente a la crisis de disposición final que enfrenta actualmente la provincia.
Según el gobernador regional, Alejandro Santana, la situación es de inminente impacto sin retorno. «Estamos frente a un inminente impacto sin retorno», advirtió Santana, enfatizando la urgencia de avanzar con este proyecto clave para la sostenibilidad ambiental y sanitaria de Chiloé.
Compromiso del Gobierno Regional
El Gobierno Regional se ha comprometido a aportar recursos para mitigar las externalidades y asegurar una tecnología eficiente y viable para el centro de tratamiento. Además, Santana recalcó que el proyecto debe avanzar con celeridad, evitando soluciones demasiado complejas que retrasen su ejecución, pero garantizando estándares que impidan el colapso del sistema actual de disposición de residuos.
Coordinación y Voluntad Política Clave
Santana enfatizó que el éxito de esta iniciativa requiere coordinación y voluntad política entre los municipios de Chiloé. Señaló que la experiencia de la provincia de Llanquihue demuestra que es posible avanzar cuando existe liderazgo y prioridad en la agenda pública.
Evitar Mayores Costos y Consecuencias Ambientales
El gobernador regional reiteró que avanzar ahora permitirá evitar mayores costos y consecuencias ambientales irreversibles. El Gobierno Regional ha manifestado su disposición a acompañar el proceso y ha llamado a los municipios a formalizar los acuerdos necesarios para no seguir aplazando una solución que consideran urgente e impostergable.
Hacia una Gestión Integral de Residuos
La creación de este Centro de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos Domiciliarios en Chiloé representa un paso crucial para abordar de manera holística la crisis de disposición final que enfrenta la provincia. Con el liderazgo y la coordinación de los municipios, y el apoyo del Gobierno Regional, esta iniciativa busca establecer un sistema de gestión de residuos sostenible y eficiente, protegiendo el medio ambiente y la salud pública de la región.
