En las últimas horas, la Región Metropolitana ha sido testigo de una ola de violencia sin precedentes, con tres asesinatos a tiros en diferentes puntos de la zona. La Fiscalía ECOH, en colaboración con la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de Chile, se encuentra investigando a fondo estos trágicos sucesos.
El primer crimen ocurrió en la tarde del martes en la comuna de Cerro Navia, donde dos individuos vestidos con overoles y en una motocicleta abrieron fuego contra una víctima, que falleció en el Hospital Félix Bulnes tras recibir ocho disparos en distintas partes del cuerpo. Según la fiscal Paola Salcedo, la víctima tenía antecedentes policiales y presuntamente formaba parte de una banda de narcotraficantes de la zona.
Asesinato en Puente Alto
Horas más tarde, en el sector de Bajos de Mena en Puente Alto, un hombre de 33 años fue asesinado tras recibir tres disparos en el tórax mientras se encontraba en su vehículo. Testigos afirman que los responsables llegaron hasta la intersección de Orden y Patria con Carabineros de Chile y perpetraron una balacera que dejó más de 40 casquillos de 9mm. La víctima fue trasladada al Hospital Sótero del Río, donde falleció.
Mujer Baleada en Quilicura
Finalmente, en la población Valle de la Luna en Quilicura, una mujer de 36 años y un hombre de 44 fueron atacados a tiros en reiteradas ocasiones mientras se encontraban en un vehículo. La mujer falleció, mientras que el hombre resultó herido pero fuera de riesgo vital. Ambas víctimas tenían antecedentes por drogas, lo que lleva a la Fiscalía ECOH a investigar un posible ajuste de cuentas relacionado con el tráfico de estupefacientes.
El fiscal Leonardo Tapia señaló que, por el momento, se desconoce la cantidad exacta de atacantes, y el equipo de la Fiscalía ECOH trabaja arduamente para determinar la identidad de los autores de estos crímenes.
Estas violentas jornadas han conmocionado a la Región Metropolitana y ponen de manifiesto la urgente necesidad de reforzar los esfuerzos de las autoridades para combatir la delincuencia y el crimen organizado en la zona. La Fiscalía ECOH, junto a la PDI y Carabineros, se mantienen firmes en su compromiso de esclarecer estos casos y llevar a los responsables ante la justicia.
