En un mundo cada vez más digitalizado, la Casa de Moneda de Chile ha dado un paso adelante al implementar una solución tecnológica que combina medidas físicas y digitales para ofrecer trazabilidad y seguridad en una amplia gama de productos. Esta innovadora «huella digital» fue el eje central de la participación de la empresa en el reciente Congreso GS1 Trazabilidad 2025, donde líderes de la industria, expertos en logística y proveedores de soluciones tecnológicas se reunieron para debatir sobre los desafíos y avances en materia de trazabilidad y digitalización.
Según Ángela Movillo, gerenta comercial de Casa de Moneda de Chile, esta iniciativa marcó un hito en los sistemas de trazabilidad a nivel nacional, al garantizar la autenticidad, integridad y seguimiento en tiempo real de cada documento y producto. «Estamos impulsando un proceso de mejora en la seguridad y trazabilidad de los documentos de fe pública del país para contribuir a consolidar un sistema más robusto que otorgue seguridad y confianza a la ciudadanía», afirmó Movillo.
Transformación digital y trazabilidad: la clave para la confianza
La experiencia de Casa de Moneda en el desarrollo de soluciones tecnológicas que combinan medidas físicas y digitales para ofrecer trazabilidad y seguridad fue clave en su participación en el Congreso GS1 Trazabilidad 2025. Este encuentro brindó un espacio de intercambio de conocimiento a través de conferencias, casos de éxito y networking entre actores públicos y privados.
Garantizando la autenticidad y la integridad
La «huella digital» implementada por Casa de Moneda de Chile ha logrado fortalecer la confianza en los mercados, la fiscalización estatal y la transparencia en las operaciones. Al asegurar la autenticidad y la integridad de cada documento y producto, la empresa ha dado un paso crucial hacia la consolidación de un sistema de trazabilidad más robusto y confiable.
Contribuyendo a la seguridad y la confianza ciudadana
Según Ángela Movillo, la iniciativa de Casa de Moneda de Chile busca «contribuir a consolidar un sistema más robusto que otorgue seguridad y confianza a la ciudadanía». Esta transformación digital en la trazabilidad de documentos y productos es clave para fortalecer la transparencia y la credibilidad en las operaciones públicas y privadas.
El Congreso GS1 Trazabilidad 2025 fue una oportunidad para que Casa de Moneda de Chile compartiera su experiencia y liderara la discusión sobre los desafíos y avances en materia de trazabilidad y digitalización. Esta innovadora «huella digital» se perfila como un modelo a seguir para otras instituciones que buscan mejorar la seguridad y la confianza en sus procesos.