Francisca Cortés Solari, la destacada filántropa chilena, ha sido galardonada con el prestigioso «Premio Nobel del Mar» otorgado por The Superyacht Life Foundation en Miami. Este reconocimiento, considerado la máxima distinción mundial en innovación y sostenibilidad marítima, honra a Cortés por su visión transformadora y su compromiso inquebrantable con la protección de los océanos.
Cortés, creadora del Proyecto Cachalote, ha diseñado un yate que fue reconocido como una de las embarcaciones más innovadoras y sostenibles del planeta. Este barco integra tecnología científica de última generación con saberes ancestrales patagónicos, demostrando que «la tecnología puede reconciliar a la humanidad con el mar», según las propias palabras de la filántropa.
El Cachalote: Un Hito en Navegación Sostenible
El Proyecto Cachalote se basa en un enfoque integral de sostenibilidad y cuidado ambiental. La combinación de motores, velas e innovadoras hélices de paso variable ha permitido reducir significativamente el consumo de combustible, mientras que la incorporación de paneles solares ha mejorado la eficiencia energética de la embarcación. Además, su casco integra tecnología avanzada para minimizar ruidos y vibraciones, reduciendo así el impacto sonoro sobre los ecosistemas marinos.
Protegiendo a los Cetáceos y el Tráfico Marítimo
Pero el Proyecto Cachalote no se limita solo a un yate innovador. La iniciativa también incluye la Fundación MARI, que ha investigado durante más de 15 años a los cetáceos y el tráfico marítimo en Chile. Estos años de investigación pionera le permitieron desarrollar la iniciativa Blue BOAT, una red de boyas inteligentes que detectan ballenas en tiempo real y alertan a los barcos de su presencia, evitando así posibles colisiones.
«Lo que más destaco de este proyecto es que es posible transformar el tráfico marítimo, principal amenaza antropogénica de los ecosistemas marinos y las ballenas», expresó Cortés, quien resalta que las ballenas capturan más de 33 toneladas de CO2 durante su vida, el equivalente a 1.000 árboles.
Una Visión Vanguardista para Proteger el Océano
Inspirado en los antiguos pueblos canoeros de la Patagonia, que comprendían el océano como un ser vivo, el Cachalote representa una modernización de la navegación ancestral, aplicando ciencia, ingeniería y cooperación internacional para cuidar los ecosistemas marinos del sur del mundo.
Desde The Honours, la organización que otorgó el premio, describieron a Francisca Cortés Solari como «una filántropa visionaria que transforma su amor por el océano en una flota para la conservación, donde cada viaje protege las aguas más salvajes del mundo». Su determinación y coraje han demostrado que una persona puede marcar la diferencia en la protección de nuestros océanos.
