En una operación de control fronterizo, funcionarios de Aduanas descubrieron más de $12,500 en efectivo que no habían sido declarados por el conductor de un bus turístico que cruzaba el Complejo Fronterizo Los Libertadores.
El hallazgo se produjo cuando un equipo de fiscalizadores inspeccionó la cabina del vehículo, donde encontraron una bolsa con dos neceseres que contenían dinero en efectivo. Posteriormente, al realizar una revisión más detallada, se halló dinero adicional en la billetera y bolsillos del conductor, alcanzando un total de 12,549 dólares estadounidenses (cerca de 12 millones de pesos chilenos), en distintas monedas, principalmente pesos chilenos, argentinos y reales brasileños.
Contrabando de Dinero y Prevención de Delitos Financieros
El Director Regional (s) de la Aduana de Los Andes, Nelson Ortega Casanova, destacó la importancia de este tipo de procedimientos: «El control sobre el ingreso y salida de divisas es una de las tareas que refuerzan nuestro rol de protección fiscal y económica. Cada detección de dinero no declarado contribuye a prevenir posibles delitos financieros y a fortalecer la trazabilidad de los flujos de capital en frontera».
Cabe destacar que desde la promulgación de la Ley N.º 21.632 en noviembre de 2023, introducir sin declarar dinero en frontera puede tipificarse como delito de contrabando de dinero, constituyendo además una modalidad de antecedente para el delito de lavado de activos.
Precedentes Similares
Ortega Casanova agregó que, en mayo de este mismo año, y en circunstancias similares, un turista argentino fue sorprendido en el mismo complejo fronterizo intentando ingresar con 33,900 dólares sin declarar.
Estos casos reflejan la importancia del trabajo de las autoridades aduaneras en la detección y prevención de posibles actividades ilícitas relacionadas con el movimiento transfronterizo de divisas.