La región de Aysén, en la Patagonia chilena, acaba de dar el pistoletazo de salida al Titan Forest Patagonia 2025, una de las carreras de Mountain Bike más importantes a nivel mundial. Con una masiva asistencia de familias, la cicletada inaugural se llevó a cabo este domingo en la Plaza de Armas de Coyhaique, dando inicio a cuatro días de competencia que reunirán a más de 130 ciclistas de élite.
El Gobernador de Aysén, Marcelo Santana Vargas, destacó la importancia de este evento para posicionar a la región como un escenario deportivo de primer nivel. «Muy contento de que esta carrera haya llegado a Chile, particularmente a La Patagonia y a Coyhaique, que se va a estar viendo en todos los territorios y particularmente en todo el mundo durante todos estos días», afirmó.
Aysén, un polo deportivo en el sur de Chile
Para Santana Vargas, el Titan Forest Patagonia 2025 es una oportunidad única para mostrar al mundo las bondades de la Patagonia chilena. «Lo que queremos es que nuestra región sea el escenario de actividades que fundan el deporte, que fundan el turismo, que fundan el desarrollo económico local», explicó.
La autoridad regional destacó que el Consejo Regional ha brindado un fuerte apoyo a la organización de este tipo de eventos deportivos de talla mundial, con el objetivo de posicionar a Aysén como un destino de referencia para la práctica de actividades al aire libre.
Deporte, turismo y desarrollo económico local
Según Santana Vargas, el Titan Forest Patagonia 2025 no solo traerá consigo la atención internacional, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico de la región. «Esperamos el otro año tener muchas sorpresas, ya les vamos a estar contando», adelantó el Gobernador.
La cicletada familiar que dio inicio al evento contó con la participación de deportistas de renombre como Pipo Rodríguez y el español Luis Ángel Maté, quienes se sumaron a la celebración de esta nueva etapa para el deporte en la Patagonia chilena.
