En un discurso destacado durante la apertura de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, Corea del Sur, el presidente de Chile, Gabriel Boric, reafirmó el firme compromiso de su país con el multilateralismo.
Boric aseguró que «en esta APEC, las economías aquí presentes, nos manifestemos muy firmemente a favor del multilateralismo, no en contra de un país, no en contra de una medida específica sino a favor del multilateralismo». Destacó el papel de APEC en la promoción del comercio y la inversión, así como la urgencia de detener los conflictos bélicos a nivel mundial.
Sentado junto al presidente de China, Xi Jinping, Boric también puso en valor la estabilidad de la economía chilena, que mantiene tratados de libre comercio con gran parte de las economías del mundo, a pesar de ser un país «mediano».
Acuerdo para una Economía Verde
En la cumbre, Boric anunció, junto con el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, y el mandatario de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, el inicio de negociaciones para un nuevo Acuerdo de Asociación para una Economía Verde (GEPA, por sus siglas en inglés). Esta iniciativa busca impulsar el comercio y la inversión en sectores sostenibles, como los combustibles de aviación limpios, los créditos de carbono o las energías renovables.
Fortaleciendo los Lazos con Corea del Sur
Antes de la cumbre de APEC, Boric visitó Seúl, donde participó en el Seminario Empresarial Chile – Corea del Sur, visitó el Instituto de Ciencia y Tecnología de Corea (KIST) y se reunió con el exsecretario general de Naciones Unidas Ban Ki Moon. Además, anunció la firma de nuevos convenios entre la Asociación de Comercio Internacional de Corea (KITA) y los organismos ProChile e InvestChile para fortalecer la cooperación entre las empresas de ambos países.
La cumbre de APEC se desarrolló con la ausencia del presidente estadounidense, Donald Trump, quien se reunió con el presidente chino, Xi Jinping, en la cercana ciudad de Busan antes de regresar a Washington.
 
 
 
