Raquel Castillo, la talentosa imitadora y bailarina de «Fiebre de Baile», ha revelado detalles desgarradores de su infancia en una entrevista sincera. Lejos de la imagen pública que proyecta, Castillo abrió su corazón y compartió una historia de superación que inspira a todos.
En el podcast «Destapados», Castillo confesó que fue víctima de abusos físicos por parte de sus padres. «Yo fui muy matea, hasta que mi papá se fue. Una vez que mi papá me abandonó y mi abuela murió, ya empezaron a bajar mis notas (…) Mi abuela falleció cuando yo tenía nueve años porque hasta esa edad me crio, mi papá me abandonó a los siete», relató la imitadora con profundo dolor.
Criada por Sí Misma
Según Castillo, sus padres no cumplieron con su rol de cuidadores. «Mi mamá no me crio, mi papá tampoco. Me crie sola. Ella (mi mamá) llegaba de vez en cuando, más se dedicaba al cigarro, a las amigas, 45 años en bata», confesó. Esta dura realidad la obligó a madurar prematuramente y aprender a valerse por sí misma desde una edad muy temprana.
El Impacto del Bullying
Además de los abusos en el hogar, Castillo también sufrió acoso escolar. «Lo que sí, recuerdo muy bien el bullying que viví en los liceos, en la calle, donde vivía, fue horrible», relató. Esta experiencia traumática, sin embargo, terminó convirtiéndose en el motor que la impulsó a convertirse en la mujer resiliente que es hoy.
Superando la Adversidad
A pesar de los duros golpes que le dio la vida, Raquel Castillo logró sobreponerse y encontrar su camino. Su pasión por la imitación y el baile le permitieron canalizar su energía y transformar el dolor en arte. Hoy, es una de las figuras más reconocidas de la televisión chilena, demostrando que la adversidad puede ser un trampolín hacia el éxito.
La historia de Raquel Castillo es un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, la fortaleza interior y la determinación pueden llevarnos a superar cualquier obstáculo. Su valentía al compartir su verdad inspira a todos a enfrentar sus propios desafíos con coraje y resiliencia.