8.6 C
Santiago
jueves, octubre 30, 2025

Epson y Reforestemos: Sembrando Esperanza en la Patagonia Chilena

Noticias más leídas

En una unión que trasciende los límites de la tecnología, Epson y Fundación Reforestemos se han embarcado en una misión conjunta para recuperar los bosques nativos de Chile y devolver el verdor a los territorios devastados por incendios y erosión. Esta alianza, que celebra su quinto aniversario, ha permitido restaurar ecosistemas en la zona centro-sur y la Patagonia, plantando miles de árboles nativos gracias al compromiso de la marca y de quienes eligen su tecnología.

Innovación, Sostenibilidad y Acción Comunitaria

Cada impresora o multifuncional WorkForce vendida por Epson se traduce en la donación de un árbol nativo, el cual es destinado a zonas priorizadas por Fundación Reforestemos para su restauración ecológica. Esta iniciativa combina innovación, sostenibilidad y acción comunitaria en una cadena de impacto positivo que sigue creciendo año tras año.

Según Juan Luis Sanfuentes, Country Head del Negocio Corporativo de Epson Chile/Bolivia, «En Epson entendemos la sostenibilidad como un eje transversal de nuestro negocio. Esta alianza con Fundación Reforestemos refleja nuestro compromiso por generar un impacto positivo de la mano de la tecnología, contribuyendo a la conservación de los ecosistemas y al desarrollo sostenible de las comunidades locales».

Reforestando la Patagonia Chilena

La más reciente jornada de reforestación se llevó a cabo en la Reserva Nacional Coyhaique, donde se plantaron 300 lengas, una especie emblemática de la Patagonia chilena. Los árboles fueron producidos en el Vivero Reforestemos, el más tecnológico de la región, capaz de generar cerca de 100 mil plantas nativas al año.

Suzanne Wylie, directora ejecutiva de Fundación Reforestemos, destaca: «Hoy, más que nunca, necesitamos que las empresas comprendan que son parte esencial de esta misión. La deforestación es la segunda causa del cambio climático y Chile enfrenta más de 15 años de sequía; solo trabajando juntos podremos revertir esta realidad. En el caso de Epson, su compromiso va más allá: han querido vivir esta experiencia en terreno, restaurando ecosistemas únicos en la Patagonia. Ese paso —el de involucrarse y actuar— es el que impulsa el cambio que necesitamos».

Más Allá de la Plantación

Estas jornadas de reforestación buscan no solo recuperar los bosques, sino también generar una conciencia ambiental duradera. Los voluntarios tuvieron la oportunidad de conocer parte del patrimonio natural de la región, recorriendo lugares como el Parque Nacional Cerro Castillo, primera área protegida del país en integrar la Lista Verde de la UICN.

Esta colaboración reafirma el compromiso de Epson y Fundación Reforestemos de seguir trabajando por un futuro más verde y sostenible. Juntos demuestran que cada acción cuenta y cada árbol plantado es una semilla de esperanza para Chile.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias