La Policía de Investigaciones (PDI) detuvo en Temuco, región de La Araucanía, a una mujer de 47 años que efectuó una falsa denuncia por abuso sexual con el objetivo de quedarse con el auto de un amigo.
Según los antecedentes, la mujer acudió al cuartel de la PDI para denunciar que había sido víctima de un delito de connotación sexual por parte de un hombre de 61 años al interior de una vivienda particular. Sin embargo, al entrevistar al supuesto agresor, este se mostró sorprendido y explicó que habían estado conversando sobre la compraventa de un vehículo que no se concretó.
De acuerdo a lo relatado por el hombre, la denunciante le había solicitado que pusiera sus huellas dactilares en una hoja de papel. Posteriormente, el individuo se percató de que su vehículo, junto con las llaves del departamento, su cédula de identidad y tarjeta bancaria, habían desaparecido del estacionamiento.
Incongruencias en el Testimonio
Los detectives de la PDI encontraron inconsistencias en el relato de la supuesta víctima, tal como lo indicó el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Temuco, el subprefecto Iván Rubilar. Se estableció que la detenida había engañado a su amigo con un supuesto rito para obtener sus impresiones dactilares, con el fin de concretar la venta del vehículo, confesando además que no tenía dinero para adquirirlo.
Recuperación del Vehículo y Detención
Tras la investigación, la mujer fue detenida y se logró recuperar el vehículo sustraído, las llaves del departamento del hombre, su documento de identidad y tarjeta bancaria, que se encontraban en poder de la imputada. Ella quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Temuco para la respectiva audiencia de control de la detención.
Este caso pone de manifiesto cómo una falsa denuncia puede ser utilizada con fines delictivos, y cómo la labor de la Policía de Investigaciones fue fundamental para esclarecer los hechos y recuperar los bienes sustraídos.
