Home Administración Pública Escándalo Operación Huracán: Comienza la Defensa de los Acusados

Escándalo Operación Huracán: Comienza la Defensa de los Acusados

0
Escándalo Operación Huracán: Comienza la Defensa de los Acusados

Tras 121 jornadas de audiencia, el Ministerio Público y los querellantes han concluido la presentación de la prueba de cargo en el juicio por la fallida Operación Huracán. Ahora, la atención se centra en la fase de defensa de los 11 acusados, 10 de ellos funcionarios de Carabineros y un civil.

El fiscal Jaime Rojas, del Ministerio Público de Coyhaique, confirmó a La Radio que la acusación ha terminado de exponer su evidencia ante los jueces orales. Este miércoles, la audiencia se reanuda con la presentación de la prueba de las defensas, en un juicio que se espera se extienda hasta la segunda quincena de diciembre.

Un Montaje Policial Desmantelado

La Operación Huracán, llevada a cabo en 2017, buscaba responsabilizar injustamente a una docena de dirigentes mapuches por hechos de violencia en la macrozona sur, utilizando pruebas falsas fabricadas por los propios funcionarios de Carabineros. Esto derivó en la detención de los líderes indígenas, desatando un escándalo que ahora se ventila en los tribunales.

Los 11 acusados enfrentan cargos por asociación ilícita, obstrucción a la investigación, falsificación de instrumento público y otros delitos. La Fiscalía está solicitando penas que van desde los 5 años de presidio hasta 25 años de cárcel.

Defensa de los Acusados

Tras la presentación de la prueba de cargo, ahora le toca el turno a la defensa de los acusados. Los abogados defensores tendrán la oportunidad de exponer su versión de los hechos y presentar las pruebas que respaldan su posición. Este será un momento clave para determinar si los funcionarios de Carabineros lograron justificar sus acciones o si serán condenados por el montaje policial.

El juicio oral por la Operación Huracán se perfila como un caso emblemático que pondrá a prueba la integridad del sistema de justicia chileno y su capacidad para sancionar abusos de poder por parte de las fuerzas de seguridad.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil