En un veredicto que ha sacudido a la comunidad de Valdivia, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal ha declarado culpable a Viviana Gutiérrez Gutiérrez, de 43 años, por el trágico atropello que le costó la vida a un niño de 7 años.
Los hechos tuvieron lugar en junio de 2024, cuando Gutiérrez, conduciendo una camioneta Chevrolet Silverado sin licencia, giró sin respetar el derecho de los peatones en la intersección de las calles Los Boldos y Los Maitenes, en el sector de Isla Teja. En ese momento, atropelló fatalmente a Gabriel Celedón Patiño y a su abuela, Magaly Álvarez Carvajal, de 67 años.
Un acto de negligencia que cambió vidas
Según los testimonios presentados en el juicio, Gutiérrez circulaba en sentido contrario y sin la licencia de conducir correspondiente cuando cometió este terrible acto. Tras tres jornadas de audiencias, el tribunal la ha declarado culpable, dejando ahora pendiente la determinación de la pena que le será impuesta.
Conmoción y exigencia de justicia
Este caso ha generado una profunda conmoción en la comunidad de Valdivia, que clama por una condena ejemplar que haga justicia por la vida del pequeño Gabriel y envíe un mensaje claro sobre la responsabilidad que conlleva estar al volante.
«Es una tragedia que nunca debió ocurrir. Viviana Gutiérrez actuó con total irresponsabilidad al conducir sin licencia y sin respetar las normas de tránsito. Ahora debe asumir las consecuencias de sus actos», declaró un vecino indignado.
Llamado a la reflexión y a la seguridad vial
Este lamentable suceso pone de manifiesto la urgente necesidad de reforzar la educación y el cumplimiento de las leyes de tránsito. Expertos en seguridad vial hacen un llamado a la ciudadanía a conducir con extrema precaución y a exigir a las autoridades mayores controles y sanciones para quienes ponen en riesgo la vida de los demás.
«Tragedias como esta nos recuerdan que detrás de cada estadística hay vidas que se truncan. Debemos ser más conscientes de nuestras responsabilidades al volante y anteponer la seguridad de peatones y ciclistas», señaló un especialista en movilidad urbana.
La comunidad de Valdivia espera que este veredicto condenatorio sirva como un duro recordatorio de que la negligencia al volante tiene consecuencias devastadoras, y que se tomen las medidas necesarias para evitar que hechos tan lamentables vuelvan a ocurrir.
