8.6 C
Santiago
martes, octubre 28, 2025

Gobierno propone alivio tributario para adultos mayores propietarios

Noticias más leídas

El Gobierno de Chile ha presentado un proyecto de ley que busca establecer nuevos beneficios tributarios para los adultos mayores, específicamente en el pago de las contribuciones por impuesto territorial. Según las cifras del Ejecutivo, estas modificaciones beneficiarían a 75.851 personas que no tendrán que pagar más allá del 5% de sus ingresos por concepto de contribuciones.

Actualmente, de los más de 1,5 millones de adultos mayores propietarios de una vivienda en el país, un 74% está exento del pago de contribuciones, mientras que 396 mil están afectos y 189 mil de ellos tienen acceso a una rebaja especial. Sin embargo, el proyecto busca abordar los casos donde el beneficio se pierde por el alza en el avalúo de una casa o departamento.

Nuevos beneficios para adultos mayores

Bajo el nuevo proyecto, cuando un adulto mayor esté en el tramo exento de ingresos (hasta 13,5 UTA, alrededor de $11 millones anuales) pero la vivienda esté por sobre el límite de avalúo legal, el pago por contribuciones no será mayor al 5% de sus ingresos. Para quienes estén en el segundo tramo (hasta 30 UTA o $24,7 millones anuales), el pago será el menor valor entre el 50% de la contribución legal y el 5% de sus ingresos.

Otras medidas incluidas

Además, el proyecto contempla el aumento de los aportes al Fondo Común Municipal, que se nutre de las contribuciones. Así, Lo Barnechea aportará el 65% y Las Condes el 80% de lo recaudado por impuesto territorial. También se establece que los aportes por patentes comerciales subirán del 65% al 70%.

Según el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, «en Chile hay un gran número de personas adultas mayores que hicieron un gran esfuerzo durante toda su vida para tener una casa propia y, por eso, es importante que las contribuciones que pagan estas personas sean equilibradas y acordes a sus ingresos».

La autoridad agregó que mientras cerca de 76 mil personas se verán beneficiadas, los cambios en el Fondo Común Municipal permitirán avanzar «en equidad, protegemos a los adultos mayores y tenemos un país más justo, que se hace cargo de las personas que durante toda su vida hicieron un gran esfuerzo y que este esfuerzo se ve reflejado en su casa propia».

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias