8.6 C
Santiago
lunes, octubre 27, 2025

La Evolución de los SmartPOS en Chile: Desafíos y Oportunidades de Crecimiento

Noticias más leídas

En un mundo cada vez más digitalizado, los SmartPOS (Puntos de Venta Inteligentes) se han convertido en una pieza clave para la evolución de las transacciones comerciales en Chile. Estos dispositivos, que combinan la funcionalidad tradicional de un terminal de pago con la interfaz Android, ofrecen una amplia gama de posibilidades más allá del simple procesamiento de tarjetas.

Según los últimos datos disponibles, Chile cuenta con entre 24 y 26 terminales de pago por cada 1.000 habitantes, una cifra significativamente inferior a países como Estados Unidos (90) o Brasil (42). Esta brecha representa una oportunidad de crecimiento enorme para la industria local, que podría incluso duplicar el tamaño de su parque de terminales potenciales.

Retos en Seguridad y Adopción Tecnológica

Sin embargo, el desarrollo de los SmartPOS en Chile enfrenta dos desafíos principales que han ralentizado su expansión: la seguridad y la adopción de la tecnología.

En cuanto a la seguridad, estos dispositivos multifuncionales deben garantizar la encriptación de las transacciones y la protección de la información sensible que manejan. Esto requiere una separación estricta entre los módulos de Android y los de pago, así como procesos exhaustivos de verificación y certificación. Álvaro Villalón, BDM Payment en Coasin Logicalis, explica que «si bien Android existe hace mucho tiempo en los teléfonos, los POS se demoraron mucho en adoptarlo, porque había numerosas consideraciones que tienen que ver con seguridad».

Por otro lado, la adopción de los SmartPOS también se ve afectada por el modelo de negocio de este mercado, que es más estable y menos dinámico que el de los computadores o teléfonos. «Uno no busca, normalmente, estar cambiando el equipo todos los años, porque al final son más costos que no necesariamente están amarrados al pago que hace el comercio a la red», explica Villalón.

Oportunidades de Crecimiento y Evolución

A pesar de estos desafíos, la industria de los SmartPOS en Chile tiene un enorme potencial de crecimiento. Villalón comenta que «hay un espacio para incluso duplicar el tamaño de terminales potenciales que tenemos hoy», lo que representa una oportunidad significativa para los proveedores y comercios del país.

Para aprovechar al máximo esta tendencia, será crucial que los actores del sector trabajen en solucionar los problemas de seguridad y adopción tecnológica. Esto requerirá una estrecha colaboración entre proveedores, reguladores y usuarios, con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras y confiables que impulsen la transformación digital de los métodos de pago en Chile.

En conclusión, la industria de los SmartPOS en Chile se encuentra en un momento clave de su evolución, con grandes oportunidades de crecimiento, pero también desafíos que deben ser abordados de manera estratégica y colaborativa. La clave estará en convertir a estos dispositivos en herramientas verdaderamente «inteligentes» que impulsen la modernización y seguridad de las transacciones comerciales en el país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias