8.6 C
Santiago
lunes, octubre 27, 2025

Gobierno anuncia devolución de cobros excesivos en cuentas de luz

Noticias más leídas

El Gobierno de Chile ha anunciado un acuerdo tarifario que contempla la devolución de los cobros excesivos realizados por error en el cálculo de las tarifas eléctricas entre 2022 y 2024. Tras un intenso debate en el Congreso y cuestionamientos sobre la credibilidad de las instituciones, el biministro de Energía y Economía, Álvaro García, ha detallado las medidas a implementar.

Rebaja de tarifas y restitución de cobros indebidos

Según lo acordado, a partir de enero de 2026 se aplicará una rebaja de entre el 1,5% y el 2% en las cuentas de luz, la cual se extenderá por seis meses. Además, la empresa Transelec será la encargada de devolver cerca de 135 millones de dólares a los usuarios afectados por los errores de facturación detectados durante la administración anterior.

Reacción de los actores políticos

La medida ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Mientras que el diputado de la UDI, Marco Antonio Sulantay, se ha mostrado dispuesto a trabajar con el Gobierno, ha recalcado la falta de credibilidad de las instituciones frente a la ciudadanía. Por su parte, el diputado del Partido Socialista, Nelson Venegas, ha manifestado su apoyo al Gobierno por asumir la responsabilidad en medio de los cuestionamientos.

Recuperar la confianza y auditar el sistema

El economista Carlos Smith ha señalado que las devoluciones no representan una variación muy significativa, pero ha enfatizado la importancia de recuperar la confianza en las instituciones de energía. En paralelo, se está impulsando una auditoría técnica para revisar los procedimientos de cálculo y detectar eventuales nuevos errores. El biministro García ha adelantado que, de comprobarse más inconsistencias, se devolverán los montos correspondientes.

Posible Ley Corta para reformar el sistema tarifario

Finalmente, el secretario de Estado no ha descartado la posibilidad de una Ley Corta para reformar el sistema tarifario y acelerar el proceso de restitución, siempre que exista consenso entre las bancadas parlamentarias. Esta medida buscaría agilizar la devolución de los cobros excesivos y fortalecer la confianza de los ciudadanos en el sector eléctrico.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias