El domingo se llevó a cabo un mesurado debate presidencial organizado por Canal 13, en el que participaron todos los candidatos a La Moneda que estarán en la papeleta del 16 de noviembre. El encuentro estuvo marcado por varios momentos destacados, como un nuevo desmarque de Jeannette Jara con respecto al Partido Comunista en relación al caso de Mauricio Hernández, y la molestia de Marco Enríquez-Ominami (MEO) con el periodista Iván Valenzuela.
\n\n
Durante la estructura del debate, cada candidato tuvo un minuto inicial para presentarse. Franco Parisi, del Partido de la Gente, se enfocó en propuestas relacionadas a las mujeres endeudadas. Jeannette Jara mencionó la reforma de pensiones que lideró como ministra del Trabajo, la generación de empleo y la creación del ingreso vital. Eduardo Artés criticó las medidas de otros candidatos que buscan disminuir a los funcionarios del Estado.
\n\n
Seguridad y Crimen Organizado
\n\n
José Antonio Kast criticó la situación actual del país, argumentando que los «malos gobiernos de izquierda» son los responsables, e insistió en su eventual «Gobierno de emergencia». Evelyn Matthei comentó sobre su experiencia como mujer en la política e hizo un llamado a las mujeres para que la apoyen. Johannes Kaiser propuso despolitizar el sistema judicial.
\n\n
En cuanto a seguridad, Jeannette Jara se alineó con la actual administración en el despliegue de las Fuerzas Armadas en la frontera sin necesidad de aprobación del Congreso. Por su parte, Kast señaló que en su eventual gobierno, no se realizarán regularizaciones masivas de inmigrantes irregulares.
\n\n
Economía y Recortes Presupuestarios
\n\n
Sobre economía, Kast fue consultado sobre cómo va a recortar los 6.000 millones de dólares, a lo que respondió que no se cortarán beneficios sociales, sino que se harán ajustes en el Estado y a nivel legislativo. MEO habló de inversión e insistió en tener «certeza jurídica», mientras que Matthei propuso recortar presupuesto en instituciones como el INJUV.
\n\n
Momentos Tensos y Preguntas Cruzadas
\n\n
En las preguntas cruzadas, MEO le consultó a Kast si estaba a favor o en contra de la distribución de anticonceptivos de emergencia en los Centros de Salud Familiar (Cesfam), a lo que Kast respondió que «jamás se metería en la cama de alguien».
\n\n
Además, Iván Valenzuela presionó a MEO para que respondiera si Patricio Contesse, exgerente general de SQM, estaba involucrado en una supuesta «conspiración» en su contra, a lo que MEO evitó responder directamente.
\n\n
En el debate temático sobre contingencia, Evelyn Matthei ironizó sobre el actual gobierno, enumerando casos como los de la cuenta de la luz y la reconstrucción en la quinta región. Por su parte, Johannes Kaiser fue cuestionado por su propuesta de fiscalizar «contenido ideológico y sexual» en libros para niños y adolescentes.
\n\n
Las elecciones presidenciales se llevarán a cabo el próximo 16 de noviembre, y este debate presidencial ha sido un reflejo de las diferentes propuestas y contrastes entre los candidatos.