8.6 C
Santiago
viernes, octubre 24, 2025

Consulados de Chile en Argentina enfrentan crisis financiera: Teléfonos cortados por deudas

Noticias más leídas

Los consulados de Chile en Argentina se enfrentan a una grave crisis financiera, con serias dificultades para cubrir los gastos de servicios básicos como luz, agua, internet y telefonía. Según una comunicación del embajador José Antonio Viera-Gallo a la Cancillería chilena, algunos consulados arrastran importantes deudas en estos servicios, llegando al punto de que en Bahía Blanca tuvieron que lidiar con la suspensión de las líneas telefónicas por falta de pago.

Teléfonos cortados por deudas

En el caso específico del Consulado en Bahía Blanca, la situación llegó al extremo: por la acumulación de deudas, les cortaron las líneas telefónicas. Esto pone en riesgo el normal funcionamiento de las sedes diplomáticas, especialmente cuando muchas de ellas servirán como locales de votación en las próximas elecciones de noviembre.

Llamado de auxilio a la Cancillería

Ante esta situación, el embajador Viera-Gallo envió un mensaje a la Cancillería chilena solicitando ayuda urgente para cubrir los servicios básicos y garantizar que las representaciones puedan cumplir con sus funciones. «Requieren poder pagar los servicios básicos como la luz, agua, telefonía móvil y fija, e internet, entre otros», se lee en el escrito.

Críticas a la gestión del Ministerio

Fuentes conocedoras del funcionamiento de la Cancillería califican la situación como «grave» y responsabilizan a la actual administración por la falta de supervisión y planificación financiera. Apuntan directamente a la gestión del Canciller Alberto Van Klaveren y de la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, a quienes acusan de priorizar cuestiones políticas sobre la adecuada gestión administrativa.

¿Crisis o «estrechez» financiera?

Consultado por este medio, el embajador Viera-Gallo desestimó que exista una crisis, pero reconoció que han experimentado una «estrechez» financiera en 9 de 13 consulados, atribuyéndola a un periodo de «ajustes del Estado». Sin embargo, aseguró que la situación se está resolviendo y que se comprometió el pago de recursos pendientes para finales de este mes.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, por su parte, aseguraron que «no existe una crisis financiera» y que se están aplicando medidas de ahorro y eficiencia debido a las restricciones presupuestarias que afectan a todo el sector público.

Independientemente de las denominaciones, lo cierto es que los consulados chilenos en Argentina se enfrentan a una delicada situación que pone en riesgo su funcionamiento y, en particular, el desarrollo de las próximas elecciones en ese país.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias