Home Administración Pública Pase Cultural: Impulsando el Acceso Equitativo a la Cultura en Chile

Pase Cultural: Impulsando el Acceso Equitativo a la Cultura en Chile

0
Pase Cultural: Impulsando el Acceso Equitativo a la Cultura en Chile

El Pase Cultural, una iniciativa gubernamental en Chile, está dando pasos importantes para ampliar su alcance y fomentar un acceso más equitativo a los bienes y servicios culturales. Aunque solo el 20% de los beneficiarios potenciales han activado el pase hasta el momento, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Mincap) está trabajando arduamente para llegar a más personas.

Alcance y Objetivos del Pase Cultural

El Pase Cultural está dirigido a jóvenes que cumplirán 18 años en 2025 y adultos de 65 años o más, pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares. Cada beneficiario recibe un bono de $50.000 que puede utilizar para adquirir entradas a cine, teatro, conciertos, comprar libros, artesanías y otros bienes culturales, como instrumentos musicales y materiales académicos.

Según la ministra Carolina Arredondo, el Mincap ha estado trabajando con los beneficiarios a través de instituciones educativas y el Instituto de Previsión Social (IPS) para difundir esta política pública. «La invitación es a que si nacieron el 2007 y creen que son beneficiarios, ingresen a la página web y revisen con su RUT y clave única. También pueden hacerlo de manera telefónica», explicó Arredondo.

Nuevos Descuentos y Oportunidades

Para impulsar aún más la participación, el Mincap ha anunciado una serie de descuentos del 50% en boletos de conciertos de artistas populares como Drefquila, Joe Vasconcellos y Los Jaivas, exclusivos para quienes utilicen el Pase Cultural.

«Para el concierto de DrefQuila, que se realizará el 2 de noviembre en Movistar Arena habrá 2.000 descuentos de un 50% sobre el valor del ticket. Para el concierto de Joe Vasconcellos, que se realizará el 9 de noviembre en Movistar Arena habrá 2.000 descuentos de un 50%. En el concierto de Los Jaivas, que se realizará el 7 de diciembre en el Estadio Nacional habrá 5.000 descuentos», informó el Mincap.

Impacto y Testimonios de Beneficiarios

Según Arredondo, el Mincap ha recibido testimonios de jóvenes que han utilizado el Pase Cultural para adquirir cuerdas para sus guitarras o libros relacionados con sus estudios, los cuales de otra manera serían muy costosos para sus familias.

«Nosotros ya llevamos cerca del 20% de activaciones a nivel nacional, y por supuesto queremos llegar a un porcentaje importante a fin de año, entendiendo que no tuvimos todo el año calendario para implementar esta nueva política pública», señaló la ministra.

El Pase Cultural, con una inversión de $15.630 millones de pesos, busca ser una herramienta clave para promover el acceso equitativo a la cultura y las artes en Chile, beneficiando a más de 312.600 personas en todo el país.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil