Home Administración Pública Cómo la PUCV y Telcordia Chile están formando a la próxima generación...

Cómo la PUCV y Telcordia Chile están formando a la próxima generación de líderes tecnológicos

0
Cómo la PUCV y Telcordia Chile están formando a la próxima generación de líderes tecnológicos

Chile se ha posicionado como un referente regional en conectividad y competitividad tecnológica, pero mantener este liderazgo requiere contar con el talento humano capaz de sostener y expandir este progreso. En respuesta a esta necesidad, la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), en alianza con Telcordia Chile —filial de iconectiv y empresa responsable de operar el sistema nacional de portabilidad numérica—, está impulsando un modelo innovador de formación que prepara a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del futuro digital.

Gracias a la donación de servidores y equipos de red de nivel empresarial, valorados en más de USD $750,000, la PUCV ha transformado sus aulas en laboratorios tecnológicos de vanguardia, que replican la complejidad de los sistemas utilizados por empresas, proveedores de servicios y gobiernos en el mundo real. Esta iniciativa permite que los estudiantes no solo aprendan teoría, sino que enfrenten directamente los retos de operar infraestructura tecnológica a gran escala.

Experiencia práctica y visión de futuro

Para los estudiantes, esto significa pasar de simulaciones pequeñas a entornos reales donde pueden diseñar y gestionar sistemas resilientes, probar y optimizar software, administrar redes complejas y garantizar la continuidad operativa de infraestructura crítica. Estas experiencias no solo refuerzan habilidades técnicas, sino que también fomentan cualidades clave de liderazgo para la era digital: pensamiento crítico, trabajo en equipo, comunicación efectiva y adaptabilidad.

«Gracias a esta colaboración con Telcordia Chile, nuestros estudiantes ahora tienen la oportunidad de aprender con las mismas tecnologías que utilizan las principales compañías del mundo,» señaló el Dr. Guillermo Cabrera-Guerrero, Director de Ingeniería Informática de la PUCV. «Esta donación transforma nuestras aulas en laboratorios vivos donde la teoría se encuentra con la práctica, preparando a los futuros profesionales para diseñar, gestionar e innovar en los sistemas digitales que impulsarán el crecimiento de Chile».

Una alianza con impacto social y económico

Este esfuerzo conjunto entre academia e industria representa una alianza público-privada con impacto tangible. Mientras los estudiantes acceden a tecnología avanzada y los profesores enriquecen su enseñanza con aplicaciones prácticas, el sector productivo se beneficia de una cantera de talento mejor preparada para liderar la transformación digital.

«El propósito de Telcordia Chile va más allá de las operaciones tecnológicas: buscamos invertir en el futuro de Chile y en las comunidades donde operamos,» afirmó Alberto Apablaza, Director de iconectiv y Telcordia Chile. «Al colaborar con la PUCV, contribuimos a la formación de profesionales que no solo estarán preparados para los retos de la industria, sino que también fortalecerán la competitividad del país».

Mirando hacia adelante

Si la última década se definió por ofrecer a los consumidores más libertad y opciones a través de innovaciones como la portabilidad numérica, la próxima debe enfocarse en dar a los estudiantes la libertad de explorar, innovar y liderar. La historia que hoy se escribe en la PUCV es una historia de empoderamiento y visión estratégica: estudiantes que antes tenían acceso limitado a tecnología avanzada, ahora se forman en entornos que replican el mundo real; profesores que profundizan su enseñanza mediante experiencias prácticas; y un ecosistema industrial que fortalece su competitividad gracias a talento altamente capacitado.

Al convertir las aulas en laboratorios vivos, la PUCV demuestra cómo la academia, el gobierno y la industria pueden trabajar de la mano para preparar a una generación que no solo participará en la economía digital, sino que liderará su desarrollo. Una visión que vale la pena perseguir y que colocará a Chile a la vanguardia de la innovación en América Latina y más allá.

NO COMMENTS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Salir de la versión móvil