En un giro inesperado en el caso Nabila Rifo, la Corte de Apelaciones de Coyhaique ha acogido el recurso de amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), ordenando el reingreso provisional del condenado Mauricio Ortega a la cárcel.
Hace apenas dos semanas, Ortega, quien había sido condenado inicialmente a 26 años de prisión por lesiones graves, gravísimas y femicidio frustrado, había obtenido el beneficio de la libertad condicional tras una apelación que redujo su condena a 18 años. Sin embargo, esta decisión generó una fuerte polémica, ya que se reveló que la abogada del SernamEG que representó a la víctima durante el proceso judicial había sido destituida y no se le había reasignado el caso, impidiendo que Nabila Rifo fuera debidamente escuchada.
Justicia Ordena Nueva Revisión de Libertad Condicional
Ante esta situación, la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, anunció la presentación de un recurso de amparo, el cual ha sido ahora acogido por la Corte de Apelaciones. La justicia ha ordenado realizar una nueva sesión de la comisión de libertad condicional para analizar la solicitud de Mauricio Ortega, con la debida notificación previa a la víctima.
Mientras tanto, el Poder Judicial ha informado que «el condenado debe reingresar al Centro Penitenciario de Puerto Aysén», revirtiendo temporalmente su libertad condicional.
Lucha Incansable de la Víctima y el SernamEG
Este caso pone de manifiesto la importancia de garantizar que las víctimas de violencia de género sean debidamente representadas y escuchadas durante todo el proceso judicial. La lucha incansable de Nabila Rifo y el apoyo del SernamEG han sido fundamentales para lograr esta decisión que busca restablecer la justicia.
Ahora, la comisión de libertad condicional deberá analizar nuevamente la solicitud de Ortega, esta vez con la participación activa de la víctima. Este es un paso crucial para asegurar que se tomen en cuenta todos los elementos relevantes y se alcance una resolución justa y acorde a la gravedad de los delitos cometidos.