En un mundo cada vez más digitalizado, los Data Centers se han convertido en el corazón palpitante de la economía moderna. Sin embargo, este crecimiento exponencial también ha traído consigo un desafío apremiante: equilibrar la expansión de la infraestructura digital con un uso responsable de los recursos energéticos.
Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), los Data Centers concentran actualmente cerca del 1,5% del consumo eléctrico global, una cifra que podría duplicarse hacia 2030. En América Latina, el aumento del tráfico de datos, la adopción del cómputo en la nube y el auge de la inteligencia artificial han elevado aún más la presión sobre la infraestructura energética regional.
Eficiencia Energética: El Nuevo Estándar para la Sostenibilidad
En este contexto, la eficiencia energética se ha convertido en un factor determinante para avanzar hacia una economía digital más sostenible y resiliente. Tal como destaca Francisco Fuentes, Director Comercial de Cirion en Chile, «la eficiencia energética en los Data Centers ya no es solo una práctica ambiental, sino una condición esencial para garantizar la continuidad de servicios críticos y la competitividad en un entorno digital que no se detiene».
Cirion, líder en servicios digitales de la región, se posiciona a la vanguardia con su nueva infraestructura SAN2, su segundo Data Center en Santiago ubicado en Quilicura. Su diseño incorpora sistemas de refrigeración de última generación que optimizan el uso de agua y energía mediante controles automatizados y distribución térmica inteligente, entre otras características de avanzada.
Sostenibilidad y Resiliencia: Pilares Clave para la Continuidad de Servicios Críticos
Pero la eficiencia energética no solo impacta en la huella de carbono, sino también en la resiliencia de los servicios digitales. Los data centers modernos incorporan sistemas redundantes y monitoreo constante, asegurando una disponibilidad cercana al 100% incluso frente a contingencias.
Tal como señala Fuentes, «esta resiliencia es parte integral de la sostenibilidad operativa del sector, ya que permite mantener la continuidad de servicios esenciales que sustentan la economía digital, desde plataformas gubernamentales hasta servicios financieros y de salud».
Chile, un Hub Regional de Data Centers Sostenibles
En los últimos años, Chile se ha consolidado como un verdadero hub regional de data centers, atrayendo inversiones de importantes actores del mercado que buscan construir nuevas instalaciones en el país, gracias a su estabilidad energética, conectividad y regulaciones favorables.
En este escenario, Cirion se posiciona como un referente en la construcción de data centers sostenibles, con su nueva infraestructura SAN2 preparada para operar con fuentes renovables provenientes del mercado libre de energía y diseñada bajo los más altos estándares internacionales de eficiencia y materiales de bajo impacto ambiental.
A medida que la demanda digital sigue creciendo, la eficiencia energética y las prácticas sostenibles se han convertido en pilares clave para garantizar la continuidad y competitividad de los servicios digitales críticos en América Latina.