8.6 C
Santiago
lunes, octubre 20, 2025

¡Pedro Pascal se une a la lucha! El actor baila cumbia en masiva protesta contra las políticas de Trump

Noticias más leídas

En un sorprendente giro de los acontecimientos, el aclamado actor Pedro Pascal se ha convertido en la última celebridad en unirse a las masivas protestas «No Kings» que han sacudido Estados Unidos. Lejos de los focos de la fama, el intérprete chileno fue captado bailando al ritmo de la cumbia en medio de una multitud que rechazaba las restrictivas políticas del presidente Donald Trump.

Las imágenes, que rápidamente se viralizaron en las redes sociales, muestran a Pascal moviéndose con soltura entre los manifestantes, demostrando su apoyo a la comunidad LGBTQ+. Además, el actor fue fotografiado sosteniendo un cartel que hacía una clara alusión al mandatario, con una drag queen mirando de reojo una antigua imagen de Trump junto a su primera esposa Ivana.

Protestas históricas a nivel nacional

Según los organizadores de los eventos, las manifestaciones «No Kings» han logrado congregar a casi 7 millones de personas, convirtiéndose en las protestas de un solo día más grandes de la historia de Estados Unidos. Los manifestantes han salido a las calles para rechazar las políticas restrictivas y divisivas del presidente Trump, quien se encuentra en su segundo mandato.

El apoyo de Pascal a la diversidad

La participación de Pedro Pascal en estas protestas no es sorprendente, dado su historial de apoyo a la comunidad LGBTQ+ y su defensa de los derechos de los inmigrantes. El actor, conocido por sus papeles en series como «Game of Thrones» y «The Mandalorian», ha utilizado su plataforma para visibilizar y defender causas sociales importantes.

Al unirse a las masivas manifestaciones «No Kings», Pascal ha demostrado una vez más su compromiso con la igualdad y la justicia social. Su presencia en las calles, bailando al ritmo de la cumbia y portando un poderoso mensaje, ha sido un gesto simbólico que sin duda inspirará a muchos a seguir luchando contra las políticas discriminatorias del gobierno estadounidense.

En un momento en el que la polarización política y social parece alcanzar niveles sin precedentes, la participación de figuras públicas como Pedro Pascal en estas protestas cobra una relevancia aún mayor. Su voz y su presencia en las calles se suman a las de millones de ciudadanos que exigen un cambio y un futuro más inclusivo y justo para todos.

Mas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Últimas Noticias